null: nullpx
paternidad responsable

Ayudando al bebé a dar sus primeros pasos

Publicado 21 Abr 2008 – 11:54 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El momento en el que el bebé comienza a dar sus primeros pasos es una instancia que, además de marcar la vida del bebé por razones obvias, es un estímulo importante para él, para asegurar su confianza en sí mismo y para continuar animándose a desarrollarse y explorarse en todo sentido.

En este momento de la vida del bebé ( más o menos los once meses o el año de edad) todo el mundo se presenta en colores con nuevas posibilidades. Es por ello que los adultos deben incentivarlo a explorarlo y explorarse, y el rol de los mismos al dar el bebé los primeros pasos es fundamental.

Es importante, por ejemplo, que los adultos estimulen al bebé a caminar, aplaudiendo y estimulando al bebé cuando logra dar algunos pasitos seguidos. Esto le ayudará a sentirse seguro y continuar intentando. También puedes hacer que aprenda jugando, acompañándolo mientras camina, saltando sobre algún almohadón o haciendo ejercicios con él.

De todos modos, es crucial que los adultos tengan una actitud natural ante el aprendizaje del bebé. Por ejemplo, evitar el sobreprotegerlo es fundamental para que éste no se sienta inseguro. Déjalo experimentar y dale libertad para que pruebe cosas nuevas.

Siguiendo esta línea, es importante tener en cuenta que los golpes que se dé el bebé son inevitables. No exageres las caídas, pues sino el bebé tendrá miedo a caminar por caerse. Si se cae y ves que no es nada que pase a mayores, haz como si no hubiera pasado nada y continúa jugando con él.

Ten en cuenta tomar algunas precauciones como el ponerle medias apropiadas (que no sean antideslizantes) y un calzado que no le apriete, aunque es recomendable que sus primeros pasos los dé descalzo.

Vía | Los Bebés

Comparte