null: nullpx
bebe

15 tips para dormir a un bebé, que son todo lo que una madre necesita saber

Publicado 24 Oct 2018 – 10:55 AM EDT | Actualizado 24 Oct 2018 – 10:55 AM EDT
Reacciona
Comparte

Tener a un bebé no es cosa sencilla. En teoría lleva consigo una planeación muy detallada y en la práctica aquello que se planeó se derrumba una y otra vez. Por supuesto, nadie en este mundo es una genio en el cuidado de los bebés.

Si es la primera vez que estás criando a un bebé, seguramente uno de los problemas más comunes es lograr que se pueda dormir. ¡Y no sólo eso! Conseguir que pueda descansar varias horas seguidas y no sólo eso. A continuación te brindamos algunos tips que harán tus noches y las de él o ella más fáciles.

#1 Quiet Baby

Quiet Baby es una de las aplicaciones más famosas para el cuidado de los bebés. Ayuda bastante, sobre todo a aquellas madres que están acostumbradas a lidiar con la tecnología en todo momento.

La aplicación tiene una serie de herramientas que te pueden auxiliar para dormir más rápido al bebé. Contiene algunos sonidos “comunes” de la casa como secador de pelo, extractor de cocina o ruidos de la naturaleza. Esto ayuda a que los bebés se sientan más tranquilos con las vibraciones y por ende, logren dormirse.

#2 Practicar el colecho

Suena rara la palabra “colecho”, pero en realidad es algo muy tierno. Significa que te acuestes a lado de tu bebé durante cierto periodo de tiempo.

Acostarse junto a un bebé, a la hora de dormir, ayuda a estimular el sueño de éste. También es propicio para darles pecho en la mitad de la noche, si así lo requiere. Puede ser una combinación de ambas cosas y sólo se debe cuidar que el bebé esté cómodo en todo momento.

#3 Dejar pasar el tiempo

La paciencia es una virtud y la desesperación es un enemigo común de todas las madres. Por supuesto, eso se puede dar por varias razones: a veces has tenido un día ajetreado u otras ocasiones el bebé se despertó constantemente en las últimas noches.

Sea el escenario que sea, algo que debes tomar en cuenta es aprender a relajarte, pues todos esos sentidos se transmiten y hacen que el bebé se sienta menos cómodo cuando intentas dormirlo. Mejor trata de tomarlo con calma y disfruta de esos bellos momentos con tu pequeño.

#4 Cantar 'Oompa Loompa'

Este es uno de los métodos más curiosos, ya que por lo regular se cantan canciones de cuna hasta que el bebé cierra sus ojitos. Sin embargo, esta práctica le ha ayudado a muchos padres.

Lo único que debes hacer es repetir 'Oompa Loompa' cantando mientras tienes al bebé cargando. Lo meces de un lado a otro suavemente y lo aterrizas en medio mientras cantas. Si no lo crees, checa este video:

#5 Acariciar la carita del bebé

Esta es una de las prácticas más comunes y efectivas entre los padres. Es muy fácil de hacer y lo suficientemente tierno para sonreír mientras lo llevas a cabo.

Pasa la palma de tu mano (súper limpia) sobre los ojos y la carita del bebé. Hazlo con mucha suavidad y delicadeza. Verás como éste se comenzará a dormir con una paz inconmensurable.

#6 Manipula las luces de tu casa

Este es uno de los procesos más laboriosos, pero si te acostumbras a hacerlo será muy fácil y lo repetirás cada noche hasta con los ojos cerrados. Lo único que debes hacer es manipular la luz de tu hogar durante todo el día.

Por ejemplo, cuando tu bebé tome una siesta lo que debes hacer es procurar que la tome en una área donde predomine la luz natural.

Posteriormente, cuando llegue la hora de dormir, unas horas antes debes de atenuar la luz de las bombillas. Eso ayudará a que el bebé no confunda la hora de dormir con una siesta y descanse por más horas.

#7 Espera antes ir a verlo cuando llora

Suele pasar: el bebé llora e inmediatamente te paras de la cama preocupada, para ver si está bien. Sin embargo, esa práctica aunque sea muy detallista y atenta de tu parte, no lo beneficia.

Lo correcto es esperar un par de minutos para ver si se calma el bebé (habrá que aguantar las ganas de consolarlo). Eso lo acostumbrará a que no sea tan dependiente y pueda concretar el sueño.

#8 No hagas contacto visual

Este es uno de los problemas más comunes y clásicos: hacer contacto visual con el bebé. Y sí, tal vez pienses que esto es insensible, pero no; la mirada de una madre puede comunicar muchas cosas y si una de ellas es preocupación o demasiada atención, puede no ser tan bueno.

Hacer contacto visual por demasiado tiempo, mientras lo consuelas o atiendes en la mitad de la noche, sólo le transmitirá que estás ahí para ayudarlo cada que él quiera. Esto puede provocar que te "llame" aunque no te necesite.

#9 Ponle música relajante

Antes de dormir crea un playlist para bebés, exclusivo que sea para dormir y hacer que vaya cerrando sus ojitos. Eso estimulará su percepción y sabrá que es momento de ir a la cama.

En Spotify hay muchos playlist que te pueden ayudar. Escúchalos antes y también úsalos para relajarte. Así ambos estarán en sintonía y sabrán lo que escuchan en todo momento.

#10 Toma menos café

Este debe ser un correctivo para ti. Durante las mañanas quizá esté bien tomar un café, pero en las demás horas evítalo, ya que al amamantar a un bebé también lo estás alimentando con lo que has comido o bebido. Por supuesto, la cafeína no ayudará en nada.

De acuerdo, sabemos que con los desvelos a veces es difícil no recurrir al café. Pero en su lugar podrías hacer un poco de actividad física de baja intensidad; esto ayuda a que tu cuerpo despierte y esté en acción.

#11 Haz una rutina para dormir

Algo así como hacer exactamente lo mismo cada día, unas horas antes de acostarlo y que él lo note. Al principio será difícil, pues debes ser muy cuidadosa con los detalles. Sin embargo, a la larga será una cosa de todos los días.

Tampoco es para que lo lleves a cabo en todo momento. Sólo procura que los primeros meses sean algo notorio, pues son los más importantes y en los que el bebé identifica cuándo debe dormir. Algunos padres logran hacerlo en cuatro meses y otros hasta un año.

#12 Baña al bebé antes de dormir

Este es un tip para cualquier persona y si lo has hecho, seguramente has comprobado que bañarse antes de dormir te relaja en demasía. Así que ahora es tiempo de aplicarlo con tu hijo o hija.

Verás que te lo agradecerá descansando más de lo habitual, algo que es un premio, sobre todo en los primeros meses (las noches más difíciles).

#13 Cantarle una nana

Anteriormente habíamos comentado que la canción 'Oompa Loompa' logra maravillas con algunos bebés. Pero esa no es la única opción, pues no hay nada como lo más clásico: asomarte a su cuna y cantarle.

Puedes hacerlo junto a tu pareja o sola. Elige canciones con un ritmo tranquilo y sin sobresaltos en la melodía. Puedes optar por aquellas que escuchaste en tu infancia o buscar algunas nuevas.

#14 Mecer al bebé en los brazos

Por supuesto, otro clásico es mecer al bebé en los brazos. Sólo recuerda que el contacto visual y hacer esto frecuentemente puede ser contraproducente.

Mecerlo hará que se sienta más seguro y protegido, pero también debes saber en qué momento hacerlo. No querrás crear una dependencia muy fuerte entre tú y tu bebé.

#15 Darle la última comida temprano

Este es un básico hasta para la vida adulta. Piénsalo por un momento: si tú cuando comes muy tarde no puedes dormir por estar llena, imagina lo que le sucede a un bebé. Ten cuidado con el tiempo, pues éste será tu aliado en todo momento.

También te puede interesar:

Reacciona
Comparte