¿Una cura definitiva para la artritis reumatoide?
Para un médico puede ser difícil responder la siguiente pregunta: ¿cura definitiva para la artritis reumatoide? Y no decimos que sea difícil por el diagnostico, en realidad decirle a una persona que aún no existe una cura para su enfermedad puede ser complejo. Sin embargo, un buen médico hará lo posible para que la calidad de vida de su paciente sea la indicada y pueda convivir con su enfermedad. Hoy te contaremos cómo.
¿Y si no hay cura para la artritis reumatoide qué?
Según la Arthritis Foundation “en la actualidad la mayoría de los tipos de artritis no se puede curar, pero se pueden realizar tratamientos eficaces para reducir el dolor y la incapacidad” y no se equivocan, lo mejor que puede hacer un paciente con artritis reumatoide es tomar las medidas necesarias para sobrellevar esta enfermedad de tipo crónico.
Usualmente esta enfermedad comienza con dolores en las extremidades y dificultad para moverlas. Aunque es mucho más común que suceda en personas mayores de 50 o 60 años, la verdad es que también existen casos especiales en el que personas jóvenes experimentan dolores en las rodillas, las muñecas o los tobillos.
La artritis reumatoide es una enfermedad en la que las articulaciones y tejidos se inflaman impidiendo el normal movimiento de las rótulas. Además, es de carácter autoinmune lo que traduce que es el organismo el que se ataca así mismo por error.
Artritis reumatoide: Una enfermedad compleja
Debido a la complejidad de la enfermedad en realidad sus síntomas y la comunicación de ellos al médico es lo que permitiría indicar que se trata de artritis reumatoide porque no existe una prueba que permita el diagnóstico.
La mayoría de personas que deben enfrentar esta enfermedad aseguran sentir dolor intenso que es más frecuente en las madrugadas, una sensación de calor local y enrojecimiento en las articulaciones, otros experimentan enfermedades como consecuencia de la afección es el caso del síndrome de ojo seco, incapacidad y deformación de las articulaciones, adormecimiento de manos y pies, entre otras afecciones.
Los medicamentos que el especialista prescribe son usualmente la salvación de las personas con artritis reumatoide pues ellos disminuyen el dolor, bajan la inflamación y en muchas ocasiones detienen la enfermedad. Aunque la cura no existe aún, la verdad es que el acompañamiento familiar es vital para que las personas con artritis reumatoide puedan seguir adelante con su vida.
Por ejemplo, en Colombia algunas entidades han volcado su atención al tratamiento de pacientes para que puedan convivir con la artritis, es el caso de la Fundación Colombiana de Apoyo al Reumático (Fundare) quien es dirigido desde su seccional en la capital del país por una paciente de artritis reumatoide que ha luchado con su enfermedad de una manera heróica.
Es hora de que conozcas algunos consejos y tratamientos para el dolor por artritis.