Si crees que tus pechos son "raros", pero aparecen en esta lista, son perfectamente normales
La publicidad de sostenes, desodorantes o jabones suele mostrarnos siempre pechos de textura uniforme y circunferencia impecable. La realidad es que hay una gran diversidad de pechos saludables que nada tienen que ver con esa percepción.
A continuación te presentamos características perfectamente normales de diferentes tipos de pecho. Hablaremos de ellos en tres diferentes categorías: forma, tamaño y características del pezón:
#1 Forma
Senos cilíndricos o tubulares
Este tipo de pechos se caracterizan por una anomalía de estructura y su apariencia es únicamente determinada por factores congénitos. Generalmente son muy pequeños y con un pezón muy proporcional (la areola rodea casi en su totalidad al pecho).
Muchas chicas con pezones tubulares no lo consideran estético e incluso creen que afecta a la lactancia. Lo cierto es que se trata de una forma común que se relaciona con el crecimiento de los pechos en la pubertad y su conexión con el tejido muscular.
Aunque existen cirugías meramente estéticas para "corregir" este tipo de senos, no hay nada de que preocuparse en cuestión de salud.
Senos de paloma
Se observa este tipo de pecho cuando el esternón se encuentra hundido y provoca que los senos se vean separados en su base. Esto puede ocasionar que cuando se utiliza un escote pronunciado se vea como un "hueco" en el centro. No obstante es una forma normal de los pechos que sólo la genética y el desarrollo hormonal pueden determinar con seguridad.
Este tipo de pechos es muy común y si quien "los porta" se siente inconforme, no se trata de nada que un sostén push-up no pueda arreglar.
Senos caídos
bubis_normales_1.jpg
En este caso, las mamas se encuentran flácidas, blandas y los pezones apuntan hacia el suelo. Es algo completamente natural en las mujeres que están camino a la menopausia, ya que en esta etapa los tejidos mamarios pierden elasticidad y fuerza.
Lo anterior no significa que las chicas jóvenes no puedan tener este tipo de pechos, por diversos factores hormonales y externos, los tejidos en los senos pueden perder elasticidad y adquirir esta apariencia.
#2 Tamaño
Grandes
Sólo hay dos factores que determinan el tamaño definitivo de los pechos de forma natural: genética y volumen de tejidos grasos. En este caso hay una gran cantidad de tejidos grasos.
El desarrollo en la pubertad aportará las primeras pistas sobre el tamaño de los senos en la adultez. Existen cirugías para disminuirlo y sostenes especiales para evitar flacidez prematura y problemas de espalda; fuera de eso, no hay ningún problema con tener los pechos grandes de forma natural.
Pequeños
bubis_normales_pequenas.jpg
De la misma forma que el punto anterior, los senos pequeños únicamente indican menor cantidad de tejido graso. Siempre habrá cirugías plásticas para aumentar el tamaño de los pechos si se desea, pero no hay nada de malo con que sean pequeños de forma natural.
Un pecho más grande que otro
bubis_normales_asimetricas.jpg
Siempre y cuando la diferencia de tamaño no sea muy drástica (más del doble en diámetro, por ejemplo), la asimetría en su tamaño es completamente normal. Es común que en todos los pares de nuestro cuerpo (manos, ojos, pies), uno de los componentes sea ligeramente más grande.
#3 Características del pezón
Presencia de secreciones blancas
Los conductos en el pezón pueden secretar una sustancia blanca cuando la mujer alcanza la edad reproductiva. Es simplemente el resultado de los procesos hormonales de cada mes.
Cabe resaltar que el líquido secretado siempre debe ser blanco o transparente; si lleva sangre, es verdoso o produce dolor, se trata de una probable infección y es imprescindible acudir al médico.
Pezones rosas, cafés, muy oscuros, muy claros etc.
bubis_normales_colores.jpg
La coloración del pezón depende de la cantidad de melanina que absorbe tu piel en totalidad. Si eres de tez muy clara, tus pezones serán de una tonalidad rosa pastel o café claro. De igual, si la cantidad de melanina en tu piel es de gran volumen, tus pezones tendrán una tonalidad oscura.
Vellos alrededor del pezón
bubis-8.jpg
Esto se remonta a una herencia de nuestros antepasados, solían tener pelo en todo el cuerpo. No dejamos de tener folículo piloso en los pezones por lo que no es de extrañar que ciertos vellitos oscuros hagan su aparición alrededor de la areola.
Pezones extra
Cuando se tiene un pezón extra se conoce como "pezón supernumerario" y se han reportado casos de 1, 2 y hasta 6 pezones extras.
Todo esto es normal e inicia desde nuestra etapa embrionaria. Dentro de la cuarta semana de nuestra formación, los pezones surgen como crestas mamarias y se distribuyen en espalda, muslos y pecho. Con el tiempo las que no están en el pecho desaparecen, pero en ocasiones siguen creciendo hasta permanecer en el producto final.
El pezón extra puede o no estar cerca del pecho.
"Granitos" pequeños alrededor de la areola
bubis_normales_glandulas.jpg
Se llaman glándulas de Montgomery y se encargan de secretar una sustancia acuosa que estimula el olfato del bebé durante el proceso de lactancia.
El número normal de estas glándulas varía de mujer a mujer, pueden ser de 4 a 28 por pezón.Se debe consultar a un especialista si se detecta una cifra mayor.
Pezones picudos
bubis_normales_picudas.jpg
Generalmente pronunciados hacia arriba.
La mujer nace con los pezones hacia dentro, pero en más del 90 % de las ocasiones logran botar hacia afuera. El ángulo del pezón depende de la elasticidad de cada piel y del tamaño del pezón.
Pezones investidos
Retomando el punto anterior, algunas chicas se quedan con los pezones hundidos si nacen así. En ocasiones diversos factores internos y externos provocan que tus pezones cambien de orientación. Sólo un enrojecimiento severo sería motivo de preocupación, lo demás corresponde a una reacción normal de la piel.
Pezones apuntando a diferentes ángulos
El ángulo a donde apunten tus pezones va a depender de donde estén ubicados en tu cuerpo. Si un pecho está ligeramente más arriba que el otro o varía un poco de tamaño, los pezones se adaptarán a estas circunstancias.
Son muy pocos los senos que son totalmente simétricos por naturaleza, por lo que sus "compañeros" pezones no serán la excepción.
Si tus pechos cumplen con cualquiera de estas "condiciones" no tienes nada de que preocuparte. Disfruta de la belleza de tus pechos y mantente siempre atenta a sus cuidados.
Ya que estás aquí: