Ser el hermano mayor empieza con celos pero se transforma en AMOR incondicional (o no)
JW:l2YtNwKe
Cuando se tiene un hijo, todo nuestro mundo cambia. Todo, absolutamente todo lo que hacemos, gira en torno de ese único ser que se transforma en una de las partes más importantes de nuestra vida. Con el paso del tiempo, muchas familias sienten la necesidad de tener un nuevo bebé para que el mayor tenga un compañero para toda la vida.
Sin embargo, cuando el niño se entera que va a tener un hermanito, que va a dejar de ser el único y descubre que el tiempo de mamá y de papá no va a ser exclusivamente suyo, es natural que surjan los ataques de celos que se manifiestan de diferentes formas.
No es raro que revolee por el aire lo primero que encuentre como una forma de protesta, sobre todo si aún es demasiado pequeño como para expresar lo que siente. Pero como vemos en el video, este inevitable proceso de adaptación incluye sorprendentes demostraciones de cariño.
¿Y si no todo sale bien?
Las peleas estarán siempre presentes en la construcción de este vínculo para toda la vida, aunque haya abrazos y cariño. Sin embargo, en casos de relaciones entre hermanos que no se desarrollan de manera sana, es importante identificar el problema para rescatar el amor que se puede cultivar.
De acuerdo con la psicóloga especializada en relaciones intrafamiliares Jeanne Safer, los hermanos suelen relacionarse de formas muy típicas, y los que no llegan a ser BFFs pueden reconocerse en algunos casos más emblemáticos que te mostramos a continuación.
Tipos de relación entre hermanos
Los hermanos cómplices:
Necesitan un proxy:
- Los hermanos diplomáticos:
- Los hermanos indiferentes:
- Los hermanos de las bodas y funerales:
- Alienación total:
La importancia de los hermanos
Para la psicóloga, problemas que no son superados en la convivencia entre hermanos terminan reflejándose en sus formas de relacionarse con el mundo en la adultez y «generan un rencor que les persigue por toda la vida». En ese sentido, en su libro El legado de Caín, Safer destaca la importancia de hablar sobre el tema para reconocerlo y buscar reconciliaciones hacia un buen vínculo fraterno.
Así que, ¿ya abrazaste a tu hermano/a hoy?
Te recomendamos leer también: