null: nullpx
Fitoterapia

Plantas medicinales para el dolor menstrual

Publicado 20 Nov 2008 – 07:49 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Si bien las soluciones caseras son siempre una buena alternativa a la que recurrir en caso de situaciones incómodas que ocurren con frecuencia, tal como los dolores menstruales, probablemente las ortodoxas de la fitoterapia y de las plantas medicinales probablemente prefieran recurrir a la medicina herbal antes que a otro tipo de remedios caseros.

Desde luego que hay muchas plantas medicinales que se ofrecen como alternativas para el dolor menstrual, y la idea de este post es seguir tratando el tema del dolor de ovarios pero enfocado desde el punto de vista de la fitoterapia aprovechando a destacar las plantas más efectivas para este problema.

Hace ya un tiempo un estudio demostró que la medicina herbal china tradicional era mucho más efectiva para aliviar el dolor menstrual que la medicina convencional. El aloe vera, es una planta de origen africano pero que hace ya bastante tiempo se ha incorporado a los tratamientos de medicina herbal china. Sirve para calmar muchas molestias, y con 25ml de jugo de esta planta a diario es suficiente para alivianar el dolor provocado por la menstruación.

La onagra es otra hierba muy interesante en este aspecto. El secreto de sus propiedades radica en su aceite, el cual ejerce un efecto antiinflamatorio sobre nuestro organismo y hace posible evitar la acumulación de líquidos, lo cual agrava el dolor menstrual si éstos se acumulan en el bajo vientre.

Finalmente, la manzanilla es una planta que también es muy efectiva si se busca reducir el dolor menstrual. Además de ser muy sabrosa en infusiones, la manzanilla puede prepararse en agua para acompañar las comidas. Se recomienda beber tres vasos de manzanilla a diario, pues con ello sus efectos se hacen patentes.

Vía | TenerSalud

Comparte