null: nullpx
investigaciones medicas

Música: energizante natural

Publicado 16 Oct 2008 – 08:05 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte


En particular cuando salgo a ejercitarme no puedo hacerlo sin música, sé que si salgo sin el reproductor mi momento de ejercicio no va a ser muy efectivo. Parece un capricho, pero en realidad se reveló que la música tiene "poder".

Más de 7 mil corredores que corrieron una media maratón en Londres fueron parte de un experimento en el que se comprobó el poder estimulante de la música pop.

El psicólogo Costas Karageorghis de la Universidad de Brunel en Inglaterra, reveló que la música es un energizante tan efectivo como algunas de las sustancias que consumen los atletas para rendir mejor.

La música fuerte nos estimula y la suave nos relaja, es como una droga legal, que regula el humor en forma natural.

El vínculo entre la música y la performance física es sólo un ejemplo sobre cómo los médicos van adoptando la idea de que la música tiene poder sobre nuestra mente y cuerpo, y por ello es capaz de quitar el dolor y reducir el estrés. El año pasado un estudio alemán demostró que la musicoterapia ayuda a mejorar las habilidades de los pacientes en recuperación.

Los científicos también confirmaron que genera recuerdos y memorias sin que necesariamente tengamos que escuchar la canción, sólo recordándola.

Karageorghis entiende que la música crea un espíritu de cohesión que normalmente no se da en un evento de participación masiva. La música genera un vínculo entre las personas, una red social.

Así que mi desgano cuando olvido el reproductor cada vez que salgo a correr no es por capricho... ¡es porque me falta energía!

Comparte