null: nullpx
Calcio

Las peras, ricas en fibras, buenas para...

Publicado 21 Nov 2007 – 11:32 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La pera es una fruta que tiene muchos beneficios para el bienestar de nuestra salud. Le cuento algunos para que comience a integrarla a su dieta.

Esta fruta contiene fibra, lo que ayuda en el adelgazamiento, por tener pocas calorías, más vitaminas, mucha agua, taninos y ácido fólico y caféico. A su ves la fibra ayuda a controlar al estreñimiento y el colesterol, evitando el riesgo de enfermedades cardiovasculares diabéticas.

Es importante conocer que contiene vitaminas B y C, Potasio, Fósforo, Magnesio, Calcio, Cobre, Glicina, Arginina, Isoleucina, Leucina, Treonina, Acido Fólico, también acido Oleico, Palmitito, Gltamínico, Cafeico, Linoleico, Aspartico y Ascórbico.

Es recomendable comerla con la piel porque es donde se acumula más fibra.

Se recomienda su ingestión por ser beneficiosa para:
•El crecimiento óseo, tejidos y sistemas nerviosos en los niños
•al ser diurético es bueno para los problemas de retención de líquidos.
•Tiene poder laxante por eso es bueno para problemas de transito intestinal, estreñimiento
Hipertensión.
•Cálculos renales.
•Prostatitis y Cistitis.
•Insuficiencia renal.
Cáncer de vejiga.
•Expulsa el Ácido Úrico.
•Sistema nervioso.
•Colitis.
•Colágeno, vista y defensas.
•Es bueno para los diabeticos aunque contengan un poco de azúcar.

Para integrar mejor la pera a su dieta es bueno saber su valor energético cada 100 gramos: Calorías 59; Fibra 2.2g; Potasio magnesio150; y Vitamina C magnesio 6.

Tenga en cuenta que hay varías formas de cocinar la pera, así no se aburre y sigue teniendola en cuenta en su dieta.

Via | euroresidentes | sabormediterraneo | saludmasdietas

Comparte