Las 5 señales definitivas de que eres una persona muy inteligente
Hace unos años, la inteligencia solo se medía con números, a través de test matemáticos o de conocimientos sobre física, historia o literatura. Pero las cosas han cambiado, ahora los científicos saben que la inteligencia no solo son conocimientos, sino también nuestra actitud o nuestra forma de actuar.
En esa línea, estas son 5 señales de que en verdad eres muy inteligente. ¡Descubre si las tienes todas!
1. No depender del qué dirán
Escuchar a los demás está bien, muchas veces tienen críticas constructivas que nos serán de mucha utilidad. Pero, en otras ocasiones, las personas solo critican con la intención de hacernos daño. Parte de ser inteligentes es no permitir que eso nos afecte demasiado.
Al momento de tomar decisiones, debemos hacerlo de una forma consensuada, evaluando bien los detalles. Si cambiamos nuestra decisión solo con base en qué dirán los demás, ¿de verdad estamos tomando las mejores decisiones?
2. Aprender de los errores
Nadie está a salvo de cometer errores, pero es una señal de inteligencia aprender de ellos para no volver a cometerlos. Si conviertes tus errores en una valiosa lección de cara al futuro, sin dudas te volverás más inteligente y, de hecho, esa actitud por sí misma denota inteligencia.
Como señalan Jonathan Downar, Meghana Bhatt y P. Lee Montague en su estudio sobre el tema, los alumnos de alto rendimiento muestran tasas de aprendizaje similares tanto para los éxitos como para los fracasos, mientras los de bajo rendimiento dependen mucho más de los éxitos, aprendiendo menos.
3. Ser un ávido lector
La curiosidad es una de las claves de ser una persona inteligente. Por un lado, ese interés de conocer cosas nuevas te brindará más información. Por el otro, te hará cuestionar muchas cosas y te permitirá crecer mucho.
En esa línea, la lectura no solo nos brinda nueva información, también nos aporta nuevos puntos de vista y conocimientos sobre la mirada de otras personas sobre diversos asuntos, sea literatura académica o ficción de entretenimiento.
4. Discutir con quien sea
Por un lado, ser inteligentes es saber identificar nuestras limitaciones sobre determinadas temáticas y admitir cuando otra persona sabe más de un tema que nosotros. Pero, si bien la otra persona puede saber mucho sobre el tema de discusión, eso no le da siempre la razón, también puede equivocarse.
Tener una mirada crítica sobre todos los asuntos es una señal de inteligencia (y valentía), no creer en todo lo que escuchas, sin importar si lo dice Einstein o el mismísimo Peña Nieto. Habla bien de ti cuestionar las cosas de manera constructiva, no aceptar las verdades absolutas como si en verdad lo fueran sin antes verificar su validez.
5. Informarse antes de hablar
De acuerdo a Travis Bradberry, autor de Emotional Intelligence 2.0, la inteligencia genuina radica en ver todos los puntos de vista del asunto e informarse antes de hablar. Con esa información, la construcción de tus ideas será mucho más sólida y hará a tus opiniones mucho más valiosas.
«Las personas que carecen de inteligencia emocional forman una opinión rápidamente y luego sucumben al sesgo de confirmación, lo que significa que reúnen evidencia que respalda su opinión e ignoran cualquier evidencia que demuestre lo contrario», afirma Bradberry.
En resumen, las señales infalibles de ser inteligente tienen mucho que ver con cómo somos día a día, con no ser necios e intentar crecer, sin centrarnos en tener siempre la razón.
Si eres una persona constructiva que busca aprender e informarse en vez de tener siempre la razón cueste lo que cueste, no solo serás más inteligente sino que, probablemente, te sentirás mucho más en paz contigo mismo, ¿no crees?
- Relacionado: «[TEST] Descubre en qué tipo de inteligencia está tu fuerte».