null: nullpx
gemoterapia

Gemoterapia: propiedades de la Esmeralda

Publicado 28 Feb 2008 – 05:27 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Justo ayer he hablado de la Gemoterapia, una terapia alternativa que está fuertemente asociada a la Cromoterapia, pues se centra en la entrada en contacto con piedras preciosas, aprovechando sus colores y tonalidades para lograr bienestar tanto en nuestro organismo como en nuestra mente.

Ahora trataré de profundizar un poco más en esta interesante terapia, haciendo alusión a una de las gemas más populares y más utilizadas por quienes practican Gemoterapia: la Esmeralda.

Las propiedades de esta hermosa piedra han sido reconocidas desde tiempo antes de Cristo, y se la ha valorado fuertemente a raíz de sus asociaciones con la sabiduría y el conocimiento superior.

El color verde y limpio de la Esmeralda se muestra tanto en una variedad clara como oscura. La tonalidad verdosa de esta piedra se asocia directamente con la filosofía de los Chakras, especialmente con la del chakra del corazón, pues se cree que esta gema incide directamente sobre él.

Puntualmente hablando, la Esmeralda ha sido utilizada para tratar los ataques de epilepsia, hemorragias y pánico, y actualmente también se la utiliza en casos de este tipo. Además, las personas que están enfrentando situaciones complejas encuentran en la Esmeralda un agente clarificador de los pensamientos, y es por esto que esta piedra goza de gran aprecio por estas personas.

Sea por sus propiedades asociadas a la sabiduría, a la seguridad o a los tratamientos específicos en los que se la aplica, la Esmeralda es una piedra preciosa crucial en los tratamientos de Gemoterapia, y es a raíz de ello que esta piedra es tan apreciada y popular en todo el mundo.

Comparte