Fitoterapia para cálculos renales II
Así como puedes ver en el artículo anterior algunas plantas que pueden resultarte útiles a la hora de tratar tus cálculos renales, todas ellas son de uso interno, y necesitas ingerirlas para que comiencen a hacer los efectos que buscas.
No obstante, hay algunas otras plantas que también te pueden ayudar sin la necesidad de que las ingieras. Se trata de las plantas curativas de uso externo para eliminar los cálculos renales, las cuales basta aplicar sobre la zona dolorida para que hagan efecto. A continuación te contamos cuáles son las plantas medicinales que puedes utilizar.
Una planta tan común como el trébol puede ser de gran ayuda para tratar las piedras en el riñón. Prepara un ungüento cocinando a fuego lento las flores tiernas hasta que el agua se evapore formando una pasta espesa. Este preparado debes combinarlo con cera de abeja y guardarlo en un frasco hermético. Colócate este preparado sobre la zona afectada.
Puedes también preparar una loción con el jugo de rábano blanco. Sin embargo, esta planta puede resultar en reacciones alérgicas en la piel de algunas personas, por ello no se recomienda mantener sobre la piel por más de veinte minutos.
Finalmente el romero, además de ser un condimento excelente, sirve para relajar el dolor. Las infusiones son útiles para ello, pero también basta con llenar tu bañera y echarle un puñado de la planta. El agua funcionará como medio de transporte para que las propiedades sedativas del romero lleguen a tus riñones y calmen tu dolor.