null: nullpx
Inspiración

Ella es Tess Holliday, la primera mujer gorda en una portada de Cosmopolitan

Publicado 30 Ago 2018 – 03:48 PM EDT | Actualizado 30 Ago 2018 – 03:48 PM EDT
Comparte

Las revistas de moda suelen estar dominadas por celebridades y modelos, quienes a veces nos hacen sentir culpables por comer las últimas galletas que quedaban en la caja. Para cambiar esa representación que sólo valida a la gente delgada, llegó Tess Holliday. Ella es la primera mujer gorda que apareció en la portada de Cosmopolitan.

(Hablando de diversidad de cuerpos, Ashley Graham es otra increíble mujer que deberías conocer).

«¡Literalmente soy una CHICA COSMO! ¡No puedo creer que esté diciendo eso! Gracias a Cosmopolitan UK y a Farrah Storr por esta increíble oportunidad. Si hubiera visto un cuerpo como el mío en esta revista cuando era una niña pequeña, mi vida hubiera cambiado y espero que esto haga justo eso para algunos de ustedes».

Esta decisión editorial (y la carrera de Tess en general) no ha dejado de generar controversia. En redes sociales, los usuarios cuestionaron a Cosmopolitan por "defender la obesidad" y por fomentar un estilo de vida poco saludable.

La cuestión es que la modelo de talla extra no se dedica a transmitir un mensaje de "come lo que sea y descuida tu cuerpo". De hecho, Tess compartió en Instagram una fotografía junto con su nueva entrenadora personal, así como un video de su rutina de ejercicios.

«Nuestros puntos de vista se alinean con que todos los CUERPOS son válidos, que la talla no es un indicador de la salud y las dos somos feministas criando a pequeños feministas que gobernarán al mundo. Ahora me voy a dormir por siempre, porque ella pateó mi trasero hoy».

Massiel Arias es una experta en fitness que busca empoderar a hombres y mujeres. Su estilo de trabajo no se enfoca en menospreciar a los demás por su peso, sino en adaptarse a sus ritmos y metas. Massiel comentó en su Instagram lo orgullosa que está de Tess.

Cosmopolitan explicó que justo esos comentarios negativos representan la razón por la cual esta portada era tan necesaria. Primero, porque es imposible conocer el estado de salud de alguien sólo por su apariencia. Segundo, porque —independientemente de la razón detrás de los kilos— todas las personas merecen respeto y sentirse parte de la sociedad. (¿Sabías que la palabra "gorda" no es un insulto?).

La periodista Bryony Gordon comparte la misma opinión que Cosmo. Se trata del fenómeno de gordofobia que también atacó a Rihanna. No es coincidencia que quienes más lo padecen son mujeres:

«Es una portada de revista en millones, reconociendo que la belleza viene en muchos tamaños. Si los cuerpos grandes se mostraran de manera más positiva, incluso existe la posibilidad de que la gente "de tallas extras" se sienta lo suficientemente confiada para salir y ser visible, en lugar de esconderse y avergonzarse de su existencia».

Para Farrah Storr, la editora en jefe de la publicación, las fotos de Tess Holliday son de sus favoritas en el año.

Tess Holliday comenzó su carrera en 2010, al convertirse en modelo alternativa e independiente, tanto por su talla como por sus tatuajes. En 2015 fue cuando su fama alcanzó un nuevo nivel, porque fue contratada por MiLK Management, lo que la convirtió en la primera mujer de su tamaño en ser representada por una gran agencia.

Te invitamos a leer:

Comparte