null: nullpx
Feng shui

Consejos Feng Shui III: El cuarto de baño

Publicado 5 Ene 2009 – 09:39 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El baño es un verdadero problema para el Fengh Shui. Podría decirse que es el mayor obstáculo con el quien busca decorar y organizar su casa según el Feng Shui ha de enfrentarse, pues su carga negativa tiene un efecto muy contraproducente tanto en el Chi en sí mismo como en el flujo de la energía Chi.

Por ello, el baño debe ser tratado con mucho cuidado por quien busca decorar con Feng Shui, y sortear con destreza el obstáculo del cuarto de baño es un buen indicador de la habilidad del decorador Feng Shui para seguir los principios de esta sabiduría milenaria.

En primer lugar comencemos por la ubicación y orientación del baño. Se recomienda que éste no esté frente a la puerta de entrada para que el Chi que ingresa al hogar por allí no se tope  de lleno con él. Tampoco se recomienda ubicarlo cerca de la escalera, la cocina o el comedor. En cuanto a su tamaño es necesario que tenga espacio y lugar suficiente para que uno pueda moverse con comodidad.

El wáter es el elemento esencial del cuarto de baño, pero a la vez un problema grande para el Fengh Shui, pues al tirar de la cisterna se escapa mucho Chi. Éste debe estar localizado detrás de la puerta, donde no se vea, y si esto no es posible ha de estar cubierto por una cortina de vidrio que lo esconda. Siempre hay que tenerlo cubierto con la tapa, sobre todo a la hora de tirar de la cisterna, pues esta es una vía de escape de Chi.

El cuarto de baño debe ser un espacio que invite a la relajación y a la distensión. Por ello se recomienda no sobrecargarlo de adornos y de objetos. Son aconsejables los muebles de buena madera, y en cuanto a los colores son preferibles ante cualquier otro el azul y el blanco.

Comparte