null: nullpx
columna vertebral

Aspectos generales de la medicina quiropráctica

Publicado 24 Oct 2007 – 09:39 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La medicina quiropráctica es una antigua práctica que se remonta a los tiempos de la antigua civilización egipcia, pero no fue hasta la década de 1890 que se definió la medicina quiropráctica moderna. Ésta exige que los médicos especializados en este tipo de medicina se especialicen en áreas que van más allá de las medicinales, y que ingresen en los terrenos de la biología y las ciencias básicas.

La premisa principal de la medicina quiropráctica es la de que la mayoría de las enfermedades se localizan en la columna vertebral, al estar ésta desalineada de su posición habitual y desproporcionada al resto de la alineación del cuerpo humano.

Los médicos quiroprácticos intentan , mediante la manipulación de la columna vertebral, mejorar la salud de sus pacientes estableciéndoles programas y cierto tipo de ejercicios que los ayude a recomponerse. Según la quiropraxia la médula espinal se satura de nervios y nos causa malestares diversos y bloqueos emocionales.

Estos bloqueos emocionales se pueden localizar a través de los rayos X y exámenes físicos. La localización de la zona en la que se concentran los bloqueos emocionales, es un elemento esencial para los médicos que ejercen la medicina quiropráctica.

Los tratamientos de la medicina quiropráctica consisten en ejercicios físicos programados para realizar en la casa del paciente o en el consultorio. Los masajes son una práctica que está relacionada estrechamente con la quiropraxia, y los médicos quiroprácticos suelen tener conocimientos sobre la aplicación de masajes para sanar ciertos dolores.

VIA | Health system

Comparte