¿Por qué tengo erupciones cutáneas?
Nadie se libra de las erupciones en la piel, ya que hay muchas causas que pueden originar que esto ocurra. Una erupción se desata cuando la piel se irrita, se inflama u otros motivos que a continuación te hablaré.
Dependiendo de la causa que origine la erupción cutánea, pueden verse muy diferentes, ya que hay erupciones que una vez que se van nunca más vuelven, o todo lo contrario, que salen una y otra vez. Algunas erupciones pican, otras escuecen e incluso queman.
Si alguna vez ves que en tu piel ha salido una erupción cutánea, deberás ir al médico inmediatamente para que valore qué tipo de afección tienes. Pero hoy quiero hablarte sobre por qué tienes erupciones en la piel y cuáles son las causas.
#1 Alergia a los alimentos
Una de las causas más comunes en las erupciones de la piel puede ser a causa de una alergia en la alimentación. Las alergias alimentarias están a menudo asociadas a problemas gastrointestinales o la congestión.
En este tipo de erupciones la piel suele irritarse, se pone ropa, se inflama y también pica, por lo que si crees que algún alimento te está causando una alergia deberás ir al médico y no tomar más ese alimento por lo menos durante 6 semanas para comprobar si realmente es el causante.
#2 Alergia a los medicamentos
La alergia a los medicamentos también puede causar erupciones cutáneas y deben tenerse en consideración de forma inmediata. Si estás tomando un medicamento y desarrollas erupciones en la piel, tendrás que acudir lo antes posibles a tu médico porque es un síntoma de alergia grave.
Ver también: 5 consejos de dermatólogos para las mujeres de 20
#3 Enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunes ocurren cuando el sistema inmune ataca por error al cuerpo. Hay muchos tipos de enfermedades autoinmunes, por lo que habrá varias causas que lo generen. Por ejemplo, la psoriasis es una enfermedad autoinmune muy conocida y que causa un sarpullido escamoso de color rojo que puede picar y hasta arder.
#4 Infecciones
Hay muchos tipos de infecciones que pueden causar una erupción, un ejemplo claro y conocido es la varicela (un virus que causa ampollas por todo el cuero).
#5 Por calor
Las erupciones cutáneas también pueden salir por tener demasiado calor en cualquier momento del año, pero especialmente en verano, ya que los poros se bloquean a causa del sudor y al enfriarse se seca y la fricción puede ayudar a crear un sarpullido por calor.
#6 Por estrés
El estrés también puede causar estragos en el cuerpo de muchas maneras, y una de ellas es causando una erupción cutánea. Cuando el estrés está demasiado alto en nuestro interior, el cuerpo reacciona y la piel se vuelve más sensible. Para combatir este tipo de erupción habría que manejar primero el reducir el estrés.
¿Conoces algún motivo más de por qué pueda salir una erupción cutánea? Sea cuál sea el motivo si ves que tienes algo raro en la piel tendrás que acudir al médico inmediatamente.
Seguir leyendo: 7 hábitos saludables que cambiarán tu tipo de piel