null: nullpx

Ni espinillas ni puntos negros: las imperfecciones en tu piel podrían ser filamentos

Publicado 10 Nov 2020 – 11:13 AM EST | Actualizado 10 Nov 2020 – 11:13 AM EST
Reacciona
Comparte

Aunque las espinillas son muy fáciles de detectar, es posible que se confundan con otros problemas de la dermis.

Las espinillas surgen cuando la grasa facial y las células muertas obstruyen los poros, como explica Mayo Clinic. Suelen aparecer en la cara, frente, pecho y en la parte superior de la espalda y los hombros. Si no reciben el tratamiento adecuado, pueden causar graves afectaciones en la piel.

Por otra parte, existe una afección cutánea que comparte los síntomas de este padecimiento, pero que funciona de manera distinta. Nos referimos a los filamentos sebáceos.

Te explicamos cuál es la diferencia entre ambos problemas y cómo puedes mantener tu rostro limpio y con un aspecto saludable.

¿Qué es un filamento sebáceo?

Los puntos blancos o filamentos sebáceos son pequeñas acumulaciones de grasa que aparecen en la nariz, cerca del tabique y la barbilla, menciona la Dra. Sandra Lee, dermatóloga y experta en cuidado de la piel.

Se componen de triglicéridos, ésteres de cera y escualeno. Su función central es mantener la piel hidratada y prevenir enfermedades dérmicas como rosácea, dermatitis y psoriasis, argumenta el Dr. Craig Kraffert.

Para muchas personas, estos pasan desapercibidos; solo se vuelven visibles cuando el revestimiento de los poros se llena de sebo, células muertas o bacterias.

Sin embargo, en el caso de aquellos que sufren de piel grasa o poros dilatados, los filamentos pueden ser más visibles y adoptar el aspecto de una espinilla; la única distinción es que cuentan con un color gris claro, en lugar de negro.

¿Cuál es la diferencia entre espinillas y filamentos?

Aunque pueden compartir características, funcionan de manera muy diferente. Los filamentos ayudan a que el aceite facial fluya correctamente sobre la piel, para evitar que los poros se obstruyan.

Por otro lado, cuando se produce sebo en exceso y se mezcla con la suciedad, bacterias u hongos, esto bloquea la dermis y provoca la formación de puntos negros, enuncia Medical News Today.

Entonces, ¿por qué aparecen filamentos en la zona T?

Es muy fácil, las glándulas sebáceas están altamente concentradas alrededor de la nariz y la frente, por lo tanto, es normal que dichas imperfecciones sean más evidentes en esas áreas.

Puedes intentar eliminar el sebo, pero esto no erradicará el problema; con el paso de los días, los poros volverán a llenarse de grasa y regresarán a su estado natural.

Esto se debe a que dicha sustancia es parte de su estructura y es esencial para mantener a la dermis hidratada, subraya el Dr. Brendan Camp, dermatólogo certificado y miembro de la MDCS Dermatology, en Manhattan.

A pesar de que no pueden eliminarse por completo, existen múltiples alternativas que te ayudarán a disminuir su aspecto y tener un cutis libre de imperfecciones.

¿Cómo tratar los filamentos sebáceos?

Para prevenir su aparición debes tener una rutina de skincare que hidrate la dermis a profundidad, reduzca el tamaño de los poros y evite la proliferación de gérmenes o bacterias.

Los expertos en cuidado de la piel recomiendan seguir los siguientes pasos:

#1 Limpia tu cutis dos veces al día

Una por la mañana, para eliminar todas las toxinas liberadas durante la noche; y otra antes de dormir, esto con el fin de deshacerte de todos los gérmenes, maquillaje y contaminación que hayan obstruido la piel en el transcurso del día.

Se sugiere hacerlo en dos fases: primero usando un limpiador de base oleosa y luego con un jabón con efecto astringente. Conviene utilizar un cepillo de cerdas suaves, para eliminar cualquier rastro de suciedad.

#2 Exfolia la dermis

Dicho paso es esencial para remover la piel muerta y las impurezas, así como la grasa que haya quedado retenida en los poros.

El exfoliante activa la regeneración celular, desvanece los signos de la edad y previene la aparición de manchas y ojeras. Es recomendable hacerlo una vez por semana, de otra forma puede resultar contraproducente para la piel.

En este sentido, los tratamientos de origen natural son una gran opción. Para obtener sus beneficios, solo necesitas 1/2 taza de avena, 2 cucharadas de pulpa de piña y una taza de yogur natural.

En una licuadora, tritura la avena hasta que se pulverice por completo. Llévala a un bowl y añade el resto de los ingredientes, revuelve hasta obtener una consistencia pastosa.

Aplica sobre el rostro y deja reposar por 20 minutos, retira con agua tibia.

De acuerdo con la Dra. Lisa Wartenberg, la avena absorbe el exceso de grasa en la piel y controla la producción de las glándulas sebáceas, evitando la aparición de acné y puntos negros.

Por su parte, el yogur natural contiene ácido láctico, compuesto orgánico que desvanece las líneas de expresión y reduce el tamaño de los poros, afirma Cynthia Cobb, enfermera y experta en cosmetología.

Finalmente, la Dra. Stefanie Williams subraya que la piña contiene bromelina, una mezcla de enzimas que tienen efectos antiinflamatorios y antimicrobianos que exfolian la piel y la hidratan a profundidad.

De igual forma, es rica en vitaminas C y E, elementos esenciales para darle brillo a la dermis y protegerla de bacterias o gérmenes.

#3 Mascarilla de arcilla

La mascarilla de arcilla verde promete cuidar tu piel, dejándola brillante y suave. Dicho producto proviene de una combinación de óxidos de hierro y algas.

Entre sus muchos nutrientes contiene magnesio, calcio, aluminio, zinc, fósforo y potasio.

Un artículo académico realizado por la Universidad de São Paulo, en Brasil, enumera algunas de sus cualidades:

  • Exfolia las células muertas
  • Tonifica y reafirma la piel
  • Estimula la circulación
  • Cura imperfecciones
  • Alivia quemaduras leves provocadas por el sol

Por último, recuerda que tomar agua diariamente y llevar una alimentación balanceada, son factores clave para tener un rostro saludable y sin imperfecciones. Prueba nuestras recomendaciones y anímate a lucir más guapa que nunca.

¡Inténtalo, los resultados te sorprenderán!

¿Y tú, cómo proteges y cuidas tu piel? Escribe tus mejores tips en los comentarios.

mini:


Más consejos de belleza:

Reacciona
Comparte