null: nullpx

La belleza de las mujeres a lo largo de la historia

Publicado 12 Mar 2015 – 09:06 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

La belleza, con el paso de los años, cambia y se va acomodando de acuerdo a los estándares de la moda. ¿Te gustaría viajar en el tiempo y conocer cómo fue la belleza de las mujeres a lo largo de la historia? Si tu respuesta es sí, en este #MesDeLaiMujer, acompáñame y haz clic en siguiente.

Prehistoria

El ideal de belleza en esa época consistía principalmente en la preservación de la especie, por lo tanto, las mujeres preferidas eran aquellas que tenían caderas anchas, pechos grandes y que gozaban de excelente salud.

Antigua Grecia y Roma

Tanto para los griegos como para los romanos, el ideal de belleza femenina era la simetría de los rasgos del rostro y también en su cuerpo. Además, preferían a las mujeres rubias de cabello largo pues esto era asociado con la juventud y la buena salud. Esto fue tan importante que las mujeres romanas se teñían el cabello con una mezcla de cenizas de madera de haya, de grasa de cabra, de excrementos de paloma y de vinagre, lo cual podía llegar a producirles la pérdida total del cabello.

Renacimiento italiano

En esta época, que abarca desde el año 1400 hasta el año 1700 aproximadamente, el ideal de belleza femenina consistía en tener pechos grandes, estómago y caderas amplias y piel muy blanca.

Época victoriana

En esta etapa –desde el año 1837 a 1901–  las mujeres más bellas eran aquellas que lucían una silueta regordeta con cintura pequeña. Para lograr ese estilo, las mujeres usaban corsés muy ajustados al cuerpo.

Década del 20

En los años 20, las curvas tan características de la época victoriana tienden a desaparecer, e inclusive existe ropa interior que corrige las imperfecciones uniendo la cintura con las caderas ya que ambas son del mismo tamaño. Se estilaba por entonces utilizar el corte Bob por encima de las orejas y totalmente liso.

Década del 30, 40 y 50

En estos años vuelven las formas pronunciadas con grandes curvas que propician el cuerpo del llamado reloj de arena. El ideal de belleza son los grandes pechos y la cintura extremadamente delgada.

Años 60 y 70

La moda cambia y es como un torbellino, en esta década donde las mujeres se liberaron y floreció el amor libre. La belleza femenina consistía en mujeres muy delgadas y esbeltas con las piernas largas y que además presentan un físico de adolescente.

Años 80

Los 80 presentaron un cambio radical en lo que a la belleza femenina se refiere. Los cuerpos preferidos eran los atléticos y esbeltos pero con curvas. Además, el peinado era importante ya que se prefería el cabello con muchísimo volumen, los jopos en el flequillo y los colores brillantes y extravagantes tanto en el cabello, la ropa como en el maquillaje.

Siglo XXI

Llegamos a la era que podemos llamar “saludable”, donde la perfección consiste en un vientre plano, nalgas y pechos de gran tamaño, piernas delgadas y esbeltas. Muchas mujeres para lograr esto se someten a dolorosas cirugías estéticas.

Espero que hayas disfrutado de la lectura de este artículo tanto como yo disfruté al escribirlo e investigar del tema. ¿Quieres agregar algún otro dato sobre la belleza de las mujeres en la historia? No dejes de escribir.

Comparte
RELACIONADOS:BellezaHistoriaViX