Evita las manchas en las uñas: 4 hábitos para mantenerlas bonitas y saludables
Aunque parezcan una parte muy pequeña del cuerpo, las uñas pueden ser un importante termómetro de nuestra salud.
Por ejemplo, algunas manchas que aparecen debajo de éstas suelen ser el primer síntoma visible de enfermedades.
Pero no te alarmes tanto, pues no todo es señal de problemas en la salud. Hay varios hábitos diarios también que pueden afectar esta parte de las manos y provocar la aparición de puntitos, rayas o coloraciones diferentes.
Aquí te contamos cuáles son algunos de ellos y cómo evitar que manchen tus uñas.
¿Por qué salen manchas en las uñas?
El Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido informa que las causas más comunes de manchas en las uñas son:
- Heridas por morderlas
- Fumar
- Utilizar demasiado esmalte
- Infecciones por hongos
¿Cómo evitar las manchas en las uñas?
Tanto la Clínica Mayo cono el NHS hacen un par de recomendaciones para mantenerlas sanas y así evitar que se manchen.
La mejor parte de estas sugerencias es que no requieren de tiempo extra ni productos especiales.
#1 Usa guantes para hacer la limpieza
Parece algo simple, pero la exposición de tus manos a productos como detergentes o jabones pueden dañar las capas que conforman tus uñas y hacer que se partan y, en consecuencia, se manchen.
#2 Mantenlas limpias y secas
Como ya mencionamos, una de las razones por las que pueden salir manchas en las uñas es por el crecimiento de bacterias y hongos debajo de ellas.
Si pasan mucho tiempo mojadas o sucias, es más probable que esto suceda.
Cuando te laves las manos, no olvides pasar un poquito de jabón y agua en esta parte y secarlas muy bien.
#3 Aplica crema humectante
Una vez que termines de lavar tus manos, seguramente querrás hidratarlas con un producto especial.
Al hacerlo procura aplicar un poco de crema en las uñas y cutículas. Puedes masajearlas por un par de segundos, para consentirte como si te hicieras una manicura.
#4 No abuses de los esmaltes y la acetona
Aunque los diseños de nail art son muy bonitos y hacen que las uñas se ven espectaculares, pueden ser la principal causa de que aparezcan manchas.
¿Alguna vez has pasado mucho tiempo con un esmalte y, al quitarlo, tus uñas se ven amarillentas?
Esto puede ser por el color del barniz en sí (es más común en los tonos rojos) o porque el tiempo que pasaron pintadas fue demasiado y se dañaron.
En cualquier caso, lo mejor es darles un “respiro” entre cada manicura, para que recuperen su tono rosado natural.
Además, la Clínica Mayo recomienda utilizar un quitaesmalte sin acetona en su fórmula, ya que también las dañan en el proceso de despintarlas.
¿Conocías estas maneras de cuidar tus uñas? ¡Aplícalas en tu día a día!
Checa estas historias: