Descubre por qué te salen granitos en el rostro según su ubicación gracias al face mapping
Con una buena rutina de limpieza facial deberías olvidarte de los granitos, pero a veces pasa que vuelven al mismo lugar de siempre. Detectar la zona de aparición puede ayudar a determinar su causa.
Existe una técnica que te permite identificar los problemas de salud que se reflejan en el rostro, ¿conoces el face mapping?
El face mapping o mapeo facial es una técnica que permite ver la conexión del rostro con diferentes órganos del cuerpo. Cuando suele haber un desequilibrio o problema de salud, la piel lo expresa a través del acné, puntos negros o enrojecimiento en la cara.
Aunque se trata de una técnica asiática tradicional, la dermatología he desarrollado herramientas para emplearla.
De acuerdo con Dermalogica, instituto especializado en el cuidado de la piel, la cara se divide en zonas y cada área es estudiada detalladamente. La combinación de este análisis con un cuestionario sobre el estilo de vida que lleva cada paciente ayuda al dermatólogo a determinar por qué se pueden estar presentando problemas en la piel.
Los granitos suelen aparecer por falta de nutrientes en tu organismo, cambios hormonales e incluso por factores ambientales. Cada zona del rostro tiene una explicación a la aparición de los brotes.
Frente
La presencia de erupciones, granitos o puntos negros en la zona de la frente podría ser signo de problemas con la vejiga o el sistema digestivo. Los brotes pueden estar relaciones por una falta de dieta sana y equilibrada, así como un bajo consumo de agua.
Dermatólogos españoles indican que se debe a la falta de limpieza correcta y a no eliminar de manera adecuada el maquillaje o el shampoo, pues estos productos pueden obstruir y tapar los poros provocando la presencia de granitos conocidos como: acné cosmético
Entre las cejas
La mitad de la frente, en especial la zona del entrecejo, está vinculada con el hígado. Las espinillas y grasita que suele aparecer allí puede ser un signo de que tu alimentación no es la adecuada o necesitas agregar antioxidantes a tu dieta.
Evita el exceso de alcohol y los alimentos ricos en grasas saturadas, y mejor opta por alimentos verdes, ricos en nutrientes. Recuerda que tu salud interior se verá reflejada al exterior.
granitos-entrecejas-mujer.jpg
Mejillas
La contaminación complica la presencia de espinillas y brotes en el rostro, principalmente en los pómulos. El humo lleno de micro partículas dañinas, las bacterias de las fundas de las almohadas y el celular puede afectar la zona de las mejillas.
Una investigación realizada por expertos del Instituto de Investigación de Medicina Ambiental de Alemania han encontrado relación entre la presencia de acné en las mejillas y la contaminación aérea. Para evitarlo trata de lavar tu cara dos veces al día con los tratamientos que te indique un especialista.
Nariz
La rosácea es una afección cutánea que provoca enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en el rostro, especialmente en mejillas y nariz, de acuerdo con la entidad médica Mayo Clinic.
La presencia de capilares rotos en la nariz y sus alrededores pueden ser una señal de alergia. Si presenta un tono rojo vibrante podría ser signo de presión arterial alta, por lo que es importante consultar a un dermatólogo para que te brinde un tratamiento adecuado.
Mentón
La aparición de espinillas y granitos en la zona de la barbilla pueden estar relacionados con problemas hormonales. Durante la menstruación o el embarazo aparecen frecuentemente.
También hay patologías hormonales como el ovario poliquístico que propicia la presencia de brotes y puntos negros en el mentón, así como el estrés o una mala alimentación, de acuerdo con información del Centro para la Salud de las Mujeres Jóvenes.
No olvides que tener una alimentación saludable y tomar suficiente agua puede ayudar a prevenir la aparición de estas erupciones, asimismo consulta a un dermatólogo para que te brinde el tratamiento ya sea oral o tópico para mejorar las zonas afectadas.
No te vayas sin leer: