null: nullpx

Borra las arrugas de tu cara con bicarbonato de sodio: sólo necesitas dos ingredientes

Publicado 22 Jun 2021 – 05:10 PM EDT | Actualizado 22 Jun 2021 – 05:10 PM EDT
Comparte

El bicarbonato de sodio, tiene fama de ser un potente limpiador natural de cocina, absorbente de malos olores o también como un remedio para aliviar la acidez estomacal.

Por extraño que parezca, este polvo multiusos también llegó al campo de la belleza y cuidado de la piel. Además de prometer limpiar a fondo el rostro y disminuir los puntos negros, ayuda de manera considerable a disminuir las arrugas.

Estas líneas de expresión que se acentúan con el paso de los años, son de los problemas que más afectan a las mujeres. Pese a que se puede recurrir a tratamientos como el botox, ya hay otra posibilidad: usar el bicarbonato de sodio junto con aceite de coco.

De acuerdo a un estudio, el aceite de coco contiene propiedades antioxidantes, mientras que el bicarbonato de sodio contiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que equilibran los niveles de pH.

Prepararla es muy sencillo: solo necesitas un bowl, una cucharada de aceite de coco y otra de bicarbonato de sodio. Hay que mezclarlos muy bien hasta formar una pasta y aplicar en forma circular en todo el rostro evitando la zona de los ojos y la boca.

Se recomienda masajear la zona durante 10 a 15 minutos. Al final, se debe que retirar con agua fría y secar bien con una toalla limpia.

La combinación hará que la piel luzca sin flacidez y tendrá un efecto rejuvenecedor en poco tiempo. ¡Muchas personas ya lo probaron y el resultado les encanta!

Como medida de seguridad, lo mejor es no usar la mascarilla frecuentemente debido a que abusar de ambos ingredientes en el rostro puede darle una apariencia de piel acartonada y seca, como explica la Doctora Cynthia Cobb, experta en belleza. Incluso pueden aparecer brotes de acné aparezcan de manera más frecuente o llegar a irritar la zona.

Esto ocurre, porque el bicarbonato de sodio tiene un pH de 9 y al aplicarlo sobre el cutis de manera desmedida, consigue hacer desaparecer todos los aceites naturales y dejarla desprotegida. Por lo tanto, no hay que exagerar en los días de aplicación.

Antes de integrar la mascarilla a tu rutina de belleza, haz una prueba rápida sobre cómo actúa en tu tipo de piel, ya que en lugar de darle todos los beneficios mencionados también existe la posibilidad que afecte el estado del rostro. Si notas la piel más reseca, es mejor dejar de usarla.

mini:


Cada cutis es diferente, por ello no todas las mascarillas sirven en una persona. Consulta a tu dermatólogo sobre cuáles son las mejores para ti, así evitarás perjudicar tu piel.

Ahora pasa a leer:

Comparte