null: nullpx

5 métodos para estimular la producción de colágeno en tu piel y olvidarte de las arrugas

Publicado 6 Oct 2020 – 12:19 PM EDT | Actualizado 6 Oct 2020 – 12:19 PM EDT
Reacciona
Comparte

El colágeno es una proteína que el organismo genera de forma natural. Algunos de sus beneficios son que permite que los huesos y tendones funcionen correctamente y ayuda a que la piel tenga un aspecto saludable y sin arrugas.

El paso del tiempo, factores genéticos, estrés, tabaquismo y una constante exposición al sol son algunos de los factores que afectan su producción y reducen sus niveles.

Eventualmente, el déficit de este elemento se traduce en envejecimiento prematuro, manchas, flacidez, dolor en las articulaciones y pérdida de movilidad, explica la Canadian School of Natural Nutrition.

Afortunadamente, existen alternativas que te permitirán generar colágeno de forma natural y sin mucho esfuerzo. Te mostramos 5 métodos recomendados por expertos en cuidado de la piel.

#1 Protector solar

De acuerdo con los especialistas, debes utilizar un bloqueador solar que tenga un SPF de 30 o 50+, hidrate la piel a profundidad y combata los rayos UVB y UVA; elementos que degradan el colágeno y favorecen la aparición de arrugas.

Según el Centro de Cáncer de Piel y Dermatología en Florida, dicho producto crea una capa protectora sobre la dermis que evita que los rayos del sol penetren en el rostro y ocasionen paño, líneas de expresión o cáncer de piel.

#2 Buena alimentación

Los vegetales rojos y las verduras amargas deben ser un must en tu alimentación. Estos contienen licopeno, un antioxidante natural que reduce los niveles de estrés, mejora el tono de la piel y aumenta su brillo natural.

Asimismo, cuentan con grandes cantidades de glucosinolato, componente químico que impulsa la digestión, potencia las defensas naturales del cutis, desvanece manchas y previene enfermedades como psoriasis, dermatitis y acné severo.

Para recibir todos sus beneficios es importante que consumas: jitomate, sandía, toronja, brócoli, rábano, guayaba, arándano, fresa, frutos rojos y toronja.

#3 ¿Colágeno bebible?

Sí, puede ser un complemento en tu rutina; no obstante, es necesario que el colágeno hidrolizado llegue al torrente sanguíneo y el cuerpo lo degrade en aminoácidos; dicho proceso suele tomar demasiado tiempo, por lo tanto, no es una opción viable.

De igual forma, para que este sea benéfico, debe ser de altísima calidad y no puede ingerirse luego de tomar una sustancia ácida (café, jugo de frutas, té helado o refrescos de cola) ya que neutralizan el principio activo.

#4 Vitamina C

La Universidad de Oregón subraya que este compuesto tiene cualidades antioxidantes que sintetizan el colágeno y aumentan su producción.

Por si fuera poco, también previene el daño ocasionado por los rayos UV y elimina manchas o cicatrices.

Añade brócoli, fresas, melón, papas horneadas, tomate, pimientos rojos y verdes, kiwi y toronja a tu régimen alimenticio, y prepárate para lucir una piel llena de vitalidad.

#5 Crioterapia

La crioterapia facial es un método no invasivo que consiste en la aplicación de nitrógeno líquido en zonas que suelen presentar arrugas, como el rostro y el cuello.

La baja temperatura activa la circulación sanguínea, haciendo que los fibroblastos (células presentes en la dermis) aceleren su funcionamiento y producción, dando como resultado un rostro saludable, hidratado y libre de imperfecciones.

¿Lo mejor de todo? Reduce la inflamación, disminuye los poros dilatados, impulsa el proceso de regeneración celular e incrementa los niveles de colágeno y elastina.

Finalmente, recuerda que la constancia es clave para que estas recomendaciones funcionen correctamente y puedan darte el cutis que siempre has deseado.

Sigue nuestros consejos y anímate a lucir una piel tersa, hermosa y libre de imperfecciones. Te verás (y sentirás) más guapa que nunca. ¡Yeiii!

Y tú ¿cómo consientes a tu dermis? Comparte tus mejores tips en los comentarios.

mini:


Más consejos para lucir hermosa:

Reacciona
Comparte