Quitando manchas de alquitrán...
Siempre hay manchas que se los hacen imposibles quitar. Una de ellas es el alquitrán. Por eso para el día de hoy te contamos como poder limpiar estas manchas dependiendo del lugar en que se hicieron. Cada material merece un tratamiento diferente. Asi que, antes estropear la superficie a limpiar más de lo que está, sigue leyendo el post.
Las manchas de alquitrán en la madera son muy comunes. En este caso puede utilizarse un poco de cera para madera incolora o de color del mueble para limpiar la mancha. Se deja actuar unos minutos, y luego se enjuaga con agua y jabón.
Si haz manchado una prenda de lana con alquitrán, lo que debes hacer es raspar bien los restos del alquitrán, si el color es resistente, lo mejor es frotar con un trapo empapado en acetona. Si el color se va con la acetona, no hay más remedio que ablandar la mancha frotando con un paño y glicerina. Esta se retira inmediatamente con un cuchillo y se aplica un producto quitamanchas para terminar de limpiarlo.
Las manchas de alquitrán sobre fibras sintéticas son las mas sencillas de sacar. Los trajes de baño, las lonas de playa, por ejemplo, están realizadas en fibras sintéticas. Para quitar las manchas frota aceite de oliva sobre ella, y después lavala agua y jabón.
Otras manchas de alquitrán comunes es sobre las alfombras o moquetes de algodón. Estas se limpian frotando con un cepillo de dientes o con un trapo, impregnados en tetracloruro de carbono o tricloretileno. Una vez que la mancha se va se lava con un jabón especial para alfombras y se termina secando con secador de pelo.
Vía| Todoella