Ideas para organizar un costurero
No te pierdas éstas ideas para organizar un costurero que te ofrecemos a continuación, para que no pierdas la cabeza y la paciencia cada vez que necesitas coser algo y encuentras el costurero enredado con tantos hilos, botones sueltos, cintas, elásticos…, ¡cuando no falta la vez que te pinchas con un alfiler o aguja!
Cómo organizar un costurero
A mí me ha resultado muy fácil tener todo lo relativo a la costura siempre ordenado, el secreto es que compré una caja de las que se utilizan para guardar los accesorios de pesca. Son plásticas y tienen varios cajones transparentes, en cada uno de ellos guardé de modo agrupado hilos, botones, elásticos, centímetro, dedales, alfileres de gancho y de cabeza, tijera, cintas de diferentes colores y tamaños, lentejuelas, parches, adhesivo para telas, tiza para marcar ropa y mucho más.
Las cajas para guardar accesorios de pesca también son muy útiles, limpias y livianas, para usar como costurero. Además, al ser cuadradas siempre encuentras un sitio en dónde ubicarlas.
También sé de personas que han hecho algo parecido pero con una caja de herramientas. La diferencia es que por lo general no son transparentes aunque tienes la posibilidad de ubicar las cosas de otra forma porque muchas cuentan con pisos deslizantes y compartimentos más grandes.
Si no tienes posibilidad de tener ninguna de las opciones anteriores también puedes recurrir a una caja de cartón. Puede ser redonda, cuadrada, como desees y también puedes forrarla para que quede bien arreglada. Luego dentro solo bastará con que coloques distintos recipientes para guardar en cada uno lo que necesites.
Tips para organizar un cuarto de costura
Si tienes un cuarto de costura, te resultará más fácil adecuarlo y ordenarlo.
Los típicos paneles de madera con agujeros que vemos en los talleres mecánicos o garajes en los que se cuelgan ganchos para a su vez colgar herramientas, son muy útiles para organizar un costurero a la vista y por ende un cuarto de costura.
Solo tendrás que disponer sobre él (una vez amurado a la pared) unas cuantas perchas de diferentes tamaños, ganchos, y soportes para colgar luego desde las tijeras pasando por grapadoras y siguiendo por bobinas de hilo grandes entre otras cosas.
Junta frascos de mermelada u otros con sus respectivas tapas y luego sitúalos en una estantería. Además de adornar podrás utilizarlos como contenedores de botones y otros objetos que quedarán a la vista. Retazos de tela pueden servirte para hacer tu propio organizador, solo debes coser varios de tal modo de hacer bolsillos sobre una base por ejemplo de un vaquero viejo, toalla, cortina, sabana u otra tela de tu agrado.
Luego puedes colgarla y ya tendrás otro sitio más en el que almacenar tus elementos de costura.
¿Y tú, de qué forma organizas tu costurero? Cuéntanos, ¡nos encantará leerte!