Guía definitiva para decorar con tus colores favoritos
Muchas veces resulta que tenemos uno o varios colores favoritos que exhibimos alegremente en nuestra ropa, pero no sabemos cómo adaptar a la decoración de nuestro hogar.
¡Y nos gustaría tanto incorporarlos! Pero simplemente no sabemos cómo hacerlo de forma elegante, evitando que parezca un carnaval.
Para esos momentos es que creamos esta guía definitiva para decorar con tus colores favoritos.
1. Utiliza la regla 60-30-10
Decorar un espacio con tus colores favoritos es tan fácil como seguir la regla del 60-30-10. Por lo tanto, la hora de decorar una habitación en particular, divide los colores en porcentajes:
- 60% de un color dominante
- 30% de un color secundario
- 10% de un acento de color
Traducido a un ambiente, por lo general significa:
- 60% del color de la habitación corresponde a las paredes
- 30% del color de la habitación corresponde a la tapicería
- 10% del color de la habitación es, por ejemplo, un jarrón, un mueble o un arreglo floral
2. Elige un esquema de color
Tratar de decidir sobre el esquema de color adecuado para una habitación o una casa entera puede ser difícil. Pero puedes simplificar el proceso usando el círculo cromático y reduciendo tus opciones a dos esquemas de color.
Hay más, por supuesto, pero esto es lo más eficaz y proporciona un gran punto de partida.
>>Debes conocer: Tips para combinar colores en la decoración
3. Combina colores complementarios
Los colores complementarios son aquellos que se encuentran uno frente al otro en el círculo cromático, como el rojo y el verde, el azul y el amarillo, o el púrpura y naranja.
Las habitaciones decoradas con un esquema de colores complementarios tienden a proporcionar una clara separación de colores, y a menudo son más formales y más desafiantes visualmente.
Las combinaciones de colores complementarios se deben utilizar en las áreas más formales de la casa, por ejemplo, la sala de estar o el comedor.
4. Combina colores análogos
Los colores análogos están uno junto al otro en el círculo cromático, como el amarillo y el verde, el azul y violeta o el rojo y naranja.
Las habitaciones que utilizan un esquema de color análogo normalmente son más causales y relajadas en cuanto al color. Este esquema de color es mejor utilizado en las zonas más informales de la casa, como las habitaciones familiares y dormitorios, lugares donde buscas descansar y recuperarte.
5. Crea impacto emocional con el color
El impacto emocional del color debe reflejar las actividades que se realizan en cada espacio. Si es para el descanso, como un dormitorio o sala familiar, elige tonos más oscuros de colores que se relacionan con sosiego, como verdes, azules y marrones.
Por otro lado, para crear un espacio ligero opta por blanco, neutros y tonos pastel. Si quieres una atmósfera divertida y energizante, utiliza tonos de rojo, naranja y amarillo.
Siguiendo esta guía para decorar con tus colores favoritos y estos 10 sí en la decoración del hogar ¡no puedes equivocarte!