Feng shui en tu cocina
El famoso Feng Shui es una practica de origen chino que significa “viento y agua”, y básicamente se refiere al entendimiento de las relaciones entre la naturaleza y los seres humanos, por eso en lo que refiere a la decoración, cuando hablamos de Feng Shui, intentamos buscar los balances de lo natural y lo material.
En la búsqueda de la paz, el equilibrio y la felicidad, la libre circularon de la energía en nuestro hogar puede ser de gran ayuda. En esta ocasión te contamos algunas pautas básicas para ordenar tu cocina basándote en esta técnica milenaria.
En principio, la puerta debe estar situada lo más cerca posible de la parte trasera de la vivienda ya que no debe estar a la vista desde la puerta principal. Si fuera así debes mantener la puerta cerrada siempre para que la energía positiva no se valla, y por lo contrario, que la mala se quede fuera.
En la cocina están presentes dos elementos poderosos, agua y fuego, que hay que saber armonizar. Lo importante es que estén separados pero no enfrentados, por lo que la lavadora, el frigorífico y el fregadero estarán a un lado, y el horno y los fuegos al otro, separados por algún objeto de madera o de metal. Además, los fuegos no deben estar debajo de una ventana para evitar energías negativas.
Los colores más aconsejables para la cocina son los cálidos y tranquilos como ocres o amarillos pálidos, que ayudan a crear un clima relajado, ideal para el momento en que nos sentamos a comer o para el proceso en sí de preparación de la comida. En cuanto a materiales, la madera es muy buena compañera.
Por último, aunque no lo creas, mantener tu heladera bien equipada es imprescindible para tener buen feng shui en la cocina.
Vía | Portae