Cómo bañar a un perro fácilmente
Lo sabemos, bañar a un perro puede llegar a ser una experiencia traumática para ambas partes. Acostumbrar a tu mascota al bañarse desde cachorro es fundamental, ya que la higiene de nuestras mascotas es clave. Así que dada esta razón suficiente, es hora de que te cuente cómo bañar a un perro fácilmente.
Antes de bañar al perro, vencer la ansiedad
Momentos antes del baño, los músculos se tensan, aumenta la cantidad de saliva y el ritmo cardíaco se acelera. Hablamos de ti, claro. Lo cierto es que los primeros en sentir la ansiedad antes de bañar al perro somos nosotros. Y el problema continúa, porque el perro percibe nuestra intranquilidad y se pone nervioso muy pronto. Así dejamos todo listo para una experiencia frustrante y traumática... para ambos.
Por lo tanto, si quieres bañar al perro fácilmente, es necesario mantener la calma y afrontar el momento con una actitud positiva, ya que nuestro fiel amigo es muy sensible a la tensión que se apodera de nosotros.
Además de mentalizarte positivamente, debes llevar al perro a dar un largo paseo y jugar con él, tal como haces cada vez que dejas al perro solo en casa, para que el cansancio del juego lo vuelva más dócil al momento de enfrentar el baño.
Consejos para bañar al perro
Debes elegir el lugar en donde bañar al perro y tener todos los implementos prontos antes de llevar a tu mascota. Si no cuentas con un jardín o si fuera hace frío, puedes hacerlo en la ducha o hasta en la bañera, si el perro es grande. Si se trata de perros pequeños, el fregadero de la cocina puede ser de mucha utilidad.
En caso de utilizar el baño, la manguera de la ducha será la mejor de tus aliados. Si vas a bañar al perro en tu bañera, es recomendable que coloques una toalla vieja en el fondo de la bañera para que el perro se sienta más seguro al pisar la cerámica.
Ponle el collar, llévalo con calma y firmeza a la ducha y comienza a mojar la parte baja del animal, pecho y vientre, con agua a temperatura agradable y a baja presión. Una vez que se acostumbre al agua, podrás aumentar la presión y continuar por el cuello, los hombros y seguir por el lomo hasta el final. Por último, la cabeza.
Es necesario que permanezcas tranquilo y seguro durante este tiempo y que desistas de tranquilizar a tu mascota, con palabras cariñosas y de contención. Una actitud serena ajustada a una situación normal es lo más adecuado.
Para terminar el baño, debes secarlo con toallas viejas, destinadas a tu fiel amigo. Puedes usar un secador eléctrico, a baja temperatura y potencia hasta que se termine de acostumbrar.
Tips para tener en cuenta
- Antes de bañar al perro, debes cepillarlo para extraer todo el pelo muerto. Esto hará que el baño sea más sencillo y evitarás la tediosa tarea de limpiar pelos de perro del piso.
- Si es una raza con mucho pelo, será conveniente mezclar agua con champú para perros para un pre-lavado.
- Asegúrate de eliminar todo el resto de jabón o champú del pelaje y la piel para evitar irritaciones.
- No es conveniente que dejes salir al perro al jardín apenas terminado el baño, sin que se haya secado el pelaje completamente.
Bien, ya sabes cómo bañar a un perro fácilmente, evitando momentos desagradables y malas experiencias. No te olvides, te recomendamos limpiar las orejas del perro luego del baño para asegurar la mayor higiene posible. ¿Quieres compartir tu experiencia a la hora de bañar a tu mascota? ¡Cuéntanos!