null: nullpx
Mascotas

10 mitos de los gatos que no debes creer

Publicado 30 Oct 2014 – 01:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Reacciona
Comparte

Grandes mitos se han creado alrededor de los gatos, pero ahora sabrás que son solo mentiras que debes dejar de creer. Que siempre caen de pie, que les gusta la leche, que tienen 7 vidas... ¡hay tantas cosas que se dicen de los gatos y que son falsas! ¿Quieres saber la verdad?, entonces avanza a la página siguiente.

#10 A los gatos hay que darles leche de vaca

La tierna fotografía del gato bebiendo leche, no es más que una farsa, porque hoy se sabe que los gatos adultos tienen dificultad para digerirla y pueden ser intolerantes a la lactosa. Además, no tiene ningún valor nutritivo para los mininos.

#9 Los gatos son fríos, distantes y nada amorosos

Creo que el que hizo correr este mito y el que lo cree es porque nunca ha tenido un gato. Si tienes la suerte de tener un gatito en tu vida, sabrás que es mentira, pues pueden ser extremadamente cariñosos.

#8 Los gatos tienen 9 vidas

¡Esto sí que es una locura! Puede que tengan algo más de suerte en sus caídas que los perros, pero los gatos tienen solo una vida y deben cuidarla.

Te puede interesar: ¿Cuánto vive un gato?

#7 Los gatos que viven en el interior no necesitan veterinario

Esto es un error que no debes cometer. Es verdad que un gato que viva adentro va a tener más suerte con respecto a las enfermedades, porque no se contagiará tanto de lo que hay en el exterior, pero no quiere decir que no necesitará vacunas y que no enfermará.

#6 Los gatos se roban el aliento de los bebés

¡Qué locura! No hay evidencia alguna de que los gatos se sientan atraídos por la respiración del bebé y que los sofoquen. Si encuentras a tu gato durmiendo con tu bebé, es porque a los mininos les gusta acurrucarse con otros, en sitios tranquilos. La recomendación de que no lo dejes dormir con tu bebé es porque los gatos pueden ser más grandes y pesados que un pequeño humano.

#5 Las embarazadas no pueden vivir con un gato

Este mito viene del lado de la toxoplasmosis, que es una enfermedad que puede dañar seriamente al feto, y que los gatos pueden transmitirla. Lo que la gente no sabe es que en realidad se contrae más por comer carne y vegetales crudos, y que un gato puede transmitirla solo si la contrae y si se toca su excremento luego de 24 horas de deposición. La recomendación para las embarazadas es que no sean quienes limpien la caja de arena del gato y que solo toquen la tierra del jardín con guantes si es que su gato hace caca allí también.

#4 Los gatos son solitarios

¡Para nada! Es verdad que los gatos cazan en solitario y que los machos no castrados suelen irse solos en busca de alimentos y hembras en celo, pero todo gato necesita estar en compañía. Si tienes un gato, bien sabes que le encanta estar acompañado, por lo tanto no hay nada mejor que tener dos o más gatos. ¡Hasta pueden ser amigos de los perros!

#3 Los gatos son animales nocturnos

Es un error, pues son animales crepusculares, es decir, que son más activos durante el anochecer o el amanecer.

#2 Los gatos siempre caen de pie

Ojalá así fuera, pero lamentablemente no es así. Es verdad que no tienen clavículas y que son más ágiles y flexibles que otros animales, y que siempre tratan de caer bien, pero muchas veces no lo logran.

#1 Los gatos odian el agua

No la odian, ¡todo lo contrario! A la gran mayoría de los gatos les produce fascinación contemplar el agua, tocarla, verla correr. Es por eso que algunos de los lugares favoritos de los gatos son los baños y las cocinas.

¿Conoces algún otro mito de los gatos? ¡Dinos cuál!

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:MascotasMascotas en CasaViX