null: nullpx
Entretenimiento

Las últimas horas de Mariana Levy, la pícara soñadora: "Dijo, 'me voy a desmayar', y se murió"

La tarde del 29 de abril de 2005 prometía diversión para la actriz y conductora televisiva Mariana Levy. Iba con su hija mayor y seis amiguitas al parque Six Flags, al sur de la Ciudad de México, cuando al hacer un alto fueron testigos de un incidente que lo trastornó todo.
30 Jul 2017 – 08:29 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La actriz mexicana Mariana Levy tuvo su primer encuentro cara a cara con la muerte tan pronto nació, del vientre de su madre no pasó a sus brazos, sino a una encubadora donde dio la lucha por vivir.

Así es como lo recuerda la reconocida conductora Talina Fernández, quien tenía seis meses y medio de embarazo cuando dio a luz a Mariana. "La veías en la encubadora peleando, moviéndose sin cesar", contó hace algún tiempo mientras repasaba su vida.

Prematura y con los pronósticos en contra, Mariana Levy burló la muerte y se desarrolló como no habrían anticipado los especialistas que la trajeron al mundo el 22 de abril de 1966.

Loading
Cargando galería

A los cuatro años comenzó a tomar clases de ballet y a participar en recitales y obras de teatro escolares. Ya a los 15 estaba segura de que quería ser artista y un año después debutó junto a otros seis jóvenes en el grupo Fresas con Crema, donde al ritmo de éxitos como 'Me enamoro' pulió su talento y conquistó corazones.

Todavía no dejaba la banda, cuando le comenzaron a surgir oportunidades con pequeños papeles en telenovelas. Encarnó a Verónica en 'Vivir enamorada' y a Nancy en 'Los años felices', antes de dar vida a Beatriz de Rivera en 'Martín Garatuza'.

En el 1987 dejó Fresas con Crema y se dedicó por completo a la actuación. Ese año comenzó a interpretar a Linda González en el éxito telenovelero 'Rosa Salvaje', que protagonizó Verónica Castro.

Le siguieron otras tres telenovelas antes de recibir la oferta para su primer protagónico.

"Yo soy, la pícara soñadora"

En septiembre del 1991, Mariana Levy protagonizó junto al galán del momento, Eduardo Palomo, la telenovela 'La pícara soñadora', en la cual conquistó otros mercados con su interpretación de la dulce Guadalupe 'Lupita' López, pero también de la canción oficial de la historia.

En la pantalla chica, el amor no le faltaba, pero en la vida real, a pesar de ser guapa y coqueta, sus relaciones no trascendían. Con su primer novio, Gerardo Flores, estuvo casi cinco años. Y luego tuvo un noviazgo de tres años con el galán Eduardo Capetillo.

No imaginaba que un actor que formó parte del elenco de 'La pícara soñadora' regresaría a su vida como el protagonista de sus más grandes sueños. En las postrimerías del 1994, cuando ambos formaban parte del elenco de 'Caminos cruzados', Ariel López Padilla quedó locamente enamorado de Mariana Levy y se propuso demostrarle que era él con quien ella querría formar una familia.

En ese tiempo, López Padilla estaba casado con la también actriz Aurora Cano, pero le pidió el divorcio y se entregó por completo a la conquista de Mariana Levy, con quien el 28 de marzo de 1996 se convirtió en padre de María. Tres meses después, se casaron bajo el rito civil.

Cargando Video...
La hija de Mariana Levy, María, ¡es igualita a su mamá!

La bebé tenía un año cuando a Mariana Levy le ofrecieron protagonizar la telenovela 'Leonela', en Perú. Aunque a nivel profesional fue un éxito enorme, la relación de pareja se vio lastimada.

En el 1998, regresaron a México y al poco tiempo, se divorciaron.

Un nuevo amor, una vida plena

La soledad no le duró mucho. Una noche, la actriz Jacqueline Andere la invitó a una cena en su casa donde le presentó a José María Fernández, 'El Pirru'. Dos meses fueron suficientes para darse cuenta de que eran uno para el otro y el 25 de noviembre del mismo año se casaron.

"Él le regaló un (carro) Jaguar, que ella siempre había querido", contó Andere tiempo después al recordar la felicidad y la complicidad que ambos compartían.

Con 'El Pirru', en el 2002, se convirtió en madre nuevamente de una niña, a la que llamó Paula, y dos años más tarde le llegó el varón, José Emilio. Viendo sus sueños hacerse realidad, Mariana Levy anunció su retiro de la tele, donde conducía el programa 'Nuestra Casa', para dedicarse de lleno a su familia.

Loading
Cargando galería

"Estaba realizadísima con el nacimiento de José Emilio, no se lo quitaba (de encima), lo traía encajado al niño", relató en entrevista con Televisa Espectáculos su madre, Talina Fernández.

José Emilio tenía nueve meses de nacido cuando Mariana Levy aprovechó la celebración de su cumpleaños 39 para también bautizar al pequeño. Esa fue la última vez que compartió su alegría en grande con amigos y familiares.

El susto mortal

Una semana después, el 29 de abril de 2005, el plan de Mariana Levy era llevar a su hija María al parque Six Flags, al sur de la Ciudad de México, junto a siete amiguitas.

Según Talina Fernández, el viaje era una promesa que su hija le había hecho a su nieta por su cumpleaños (que había sido el 28 de marzo). Reportes periodísticos señalan que el viaje era para celebrar por adelantado el Día del Niño (que en México se conmemora el 30 de abril).

Por una razón u otra, ese viernes 29, a la 1:45 de la tarde, Mariana Levy salió de Bosques de las Lomas en su camioneta Voyager nueva, junto a su esposo y nueve niños (incluídas sus hijas María y Paula). En el semáforo de la esquina de Montes Urales y Prado Sur, en la colonia Lomas de Chapultepec, les tocó hacer el alto.

Mientras esperaban, de acuerdo con los testimonios que recibió la policía, las niñas comenzaron a gritar porque vieron a unos hombres, con pistolas, intentando asaltar a unas personas. Entonces, Mariana Levy les ordenó subir las ventanas y calmarse, mientras los adultos buscaban esquivar ser las próximas víctimas.

Gabriela Rodríguez, amiga de la actriz, contó que "a tres cuadras de ahí, hacía 10 o 15 años (a Mariana Levy) la asaltaron. Muy cerca de donde pasó esto".

Si aquel hecho en aquel instante es incierto. Lo que presumieron las autoridades en aquél entonces fue que el pánico que sintió Mariana Levy fue tan intenso que su corazón, no resistió. Pedro Estrada, coordinador general de Servicios Periciales, informó a la prensa de que la actriz murió de un paro cardiaco y que no se haría la autopsia al cuerpo.

"Ella dijo 'me voy a desmayar' y se murió", le contaron a Talina Fernández, quien conserva en su residencia las cenizas de su hija junto a una casita traída de Bali, para que en las noches su espíritu amado, duerma.

MIRA TAMBIÉN:

Comparte