Reseña Infinity #2

Univision picture
Publicado el 18 sept 13 - 02:00 AM EDT. Actualizado el 2 abr 18 - 09:15 AM EDT.

Infinity es la muestra viva de cómo son importantes los tiempos dentro de un cómic, es decir: la velocidad con la que se suceden los acontecimientos. Aunque la gran mayoría de la prensa norteamericana viene elogiando este trabajo de Jonathan Hickman, yo por mi parte debo admitir que no estoy disfrutando tanto de la lectura como debería, y por momentos, me irrita el hecho de sentirme obligado a leer todas las issues complementarias al evento.

PUBLICIDAD

Infinity es una historia muy grande para las pocas páginas que ofrece, el montaje de la narrativa no ayuda en absoluto a su comprensión y la velocidad con la que se cambia de un espacio diegético a otro distorsiona y aumenta la distancia entre el lector y la obra.

¿Me explico?, por un lado tenemos la batalla intergaláctica entre los Builders (Constructores) y los Avengers, quienes han dejado la Tierra a merced del ejército de Thanos. Por otro lado, es el mismo Titán Loco, quien en su búsqueda de “el tributo” se enfrentará a los defensores de nuestro mundo, los Inhumanos.

Imagen Marvel Entertainment
Imagen Marvel Entertainment

Claro está, la historia no es mala en sí misma, de hecho es un interesante plot de ciencia ficción pura que recorre todas las esquinas del Universo Marvel, el problema es que lo hace demasiado rápido.

En tan solo dos páginas tenemos a Thanos invadiendo la tierra, para luego saltar a 6 paneles de batalla entre los Avengers y los Builders, se hace necesario darle más de una leída para entender lo que sucede, lo que atenta contra el lector.

En mi opinión, es imposible disfrutar de una historia si uno está yendo y viniendo en las páginas para encontrar las referencias perdidas, nos obliga a salirnos del pacto de ficción que el autor establece con el lector, distorsiona el placer de dejarse llevar por una buena historia.

Para colmo, uno no puede evitar caer en la clásica crítica mercantil del producto cuando ve que Marvel ya está anunciando a bombo y platillo la salida de la serie de los Inhumanos, grandes protagonistas de Infinity.

PUBLICIDAD

La actitud cínica de Marvel de utilizar a los eventos como laboratorio de pruebas para planificar “con qué seguir” llega un punto que roza lo absurdo. Parece que nunca terminaran con algo para ya seguir con el siguiente producto, lo mismo sucedió con Age of Ultron, para el desmemoriado.

Imagen Marvel Entertainment
Imagen Marvel Entertainment

El arte visual sigue siendo lo mejor de Infinity. Pese a la salida de Jim Cheung, el evento no ha sufrido el cambio y se sigue manteniendo como una obra agradable al ojo. Las miradas serias de los personajes le agregan un tono oscuro que de por sí seduce a la vista y genera una atmósfera acorde a la trama.

¿Has tenido la oportunidad de leer Infinity #2?, ¿qué te ha parecido?

PUBLICIDAD