Repasamos 16 argentinos que triunfaron en DC y Marvel
Cada vez que vemos los logos de DC y Marvel imaginamos sus centros de producción como mundos absolutamentes distantes, utópicos y a los que solo algunos pocos llegan. Trabajar en la industria de las viñetas ya de por sí es un sueño muy difícil de realizar y lo es aún más si se trata de estas dos editoriales que alimentan al mundo con sus creaciones.
Sin embargo, hace un tiempo pudimos observar algunos casos de latinoamericanos que triunfaron en los dos tanques de la industria.
Hoy nos vamos a enfocar exclusivamente en los argentinos, de los cuales la mayoría comenzaron en un contexto que, por aquel entonces, invertía en el medio, y luego emigraron.
Fabián Nicieza
Nacido en Buenos Aires en 1961, hizo toda su carrera como editor y escritor en Estados Unidos y entre sus mejores trabajos se encuentran títulos de X-Men, Avengers, Superman y JLA. Es uno de los creadores de Deadpool.
Luis Domínguez
El cordobés nacido en 1923 se radicó en Estados Unidos en los 60 tras una excelente trayectoria como dibujante en Argentina. Realizó varios trabajos en cómics sobre el lejano oeste y entre ellos estuvo el de Jonah Hex de DC.
Eduardo Risso
También cordobés, nació en 1959. Se dedicó al cómic desde temprano en Argentina en la Editorial Columba. Tras su paso victorioso por Europa, se consagró en DC con títulos como 100 Bullets, Transmetropolitan, Batman y JSA. También dibujó para Spider-Man y Logan en Marvel.
Enrique Breccia
Ilustrador nacido en Buenos Aires en 1945. Trabajó en editoriales argentinas, británicas e italianas. En 2000 debutó en Marvel con X-Force y Uncanny X-Men y posteriormente realizó Legion Worlds, Batman Gotham Knights y Lovecraft para DC y Vertigo.
Juan Ferreyra
Nació en Córdoba en 1978 y desde muy joven trabajó en editoriales como Image y Dark Horse. Entre sus proyectos para DC como dibujante, colorista y entintador se encuentran Green Arrow, Suicide Squad, Batman y Constantine. Hoy es uno de los artistas más vigentes de la editorial.
Luis Cazeneuve
Nació en 1908 y se convirtió en uno de los dibujantes pioneros en triunfar en Estados Unidos. Comenzó en el país del norte en 1939 y por sus manos pasaron Aquaman y Green Arrow, de DC, y Captain America de Marvel, entre otros.
Arturo Cazeneuve
El hermano menor de Luis nació en 1919 y siguió los pasos de su pariente en Estados Unidos. Green Arrow de DC fue uno de sus trabajos.
Ariel Olivetti
Porteño nacido en 1967, se hizo famoso por crear Cazador en Argentina. Realizó varios trabajos en DC como Batman, Flash, Lobo, Superman y JLA, y en Marvel Daredevil, Hulk, Punisher y X-Men. Es otro de los artistas vigentes en la industria.
Enrique Alcatena
Nacido en Buenos Aires en 1957, pasó por Ediciones Record en Argentina y editoriales inglesas. En los 80 comenzó a trabajar como entintador o dibujante para Marvel en números de Conan y What if? y en DC en Batman, Flash, Green Lantern y LEGION, entre otros.
Marcelo Frusin
Nació en Rosario en 1967 y comenzó trabajando en la Editorial Columba en 1993. Tras su paso por Italia se dedicó a realizar su arte en Marvel en títulos como X-Men Unlimited y luego Hellblazer y Loveless para Vertigo.
Francisco Paronzini
Ilustrador nacido en Rosario y recibido en Bellas Artes. En su paso por DC realizó Cinnamon como dibujante y StormWatch (de la productora WildStorm) como entintador. También trabajó en Star Wars de Marvel.
Leandro Fernandez
Es un artista todoterreno que demuestra sus habilidades en DC en títulos como JSA, StormWatch y Number of the beast. Forma parte de la “ escuela Risso” y entre sus compañeros se encuentra Paronzini.
Leonardo Manco
Nació en 1971 en Mar del Plata y ya desde joven participó en proyectos de Marvel como Druid, Hellstorm y War Machine y en DC en Hellblazer y The Girl with the Dragon Tattoo ( Vertigo).
Manuel Gutierrez
Manuel nació en Plottier en 1975. Su trabajo como entintador lo ha llevado a realizar tareas en Nightwing de DC y numerosos números como dibujante y entintador de Marvel tales como X-Men, Daredevil y Punisher.
Te puede interesar: The Girl with the Dragon Tattoo: entrevista a Leonardo Manco
Ramón Bunge
Es un artista profesional especializado en mundos fantásticos y además desarrollador de videojuegos. Realizó varios trabajos coloreando números de Firestorm y JLI para DC.
Luciano Vecchio
Nació en 1982 en Zárate y ya desde joven comenzó a publicar en el exterior. Se especializa en el arte de los dibujos para los más pequeños tanto en DC y Marvel y en la actualidad es uno de los más artistas más buscados. Green Lantern, Young Justice, Beware the Batman, Guardians of the Galaxy y Ultimate Spider-Man son algunas de sus obras.
¿Has leído algún trabajo de alguno de estos artistas?