Por qué deberías leer la adaptación a cómic de Invader Zim

Por:
Univision
Publicado el 1 dic 15 - 02:30 PM CST. Actualizado el 24 abr 18 - 01:44 PM CDT.

La generación que tuvo la edad correcta para ver series animadas durante buena parte de los 90 y principios de los 2000, fue testigo de uno de los mejores momentos en la historia del género. Con un Nickelodeon súper arriesgado, y un Cartoon Network que no estaba dispuesto a quedarse atrás, un montón de series cargadas de subtextos y tramas retorcidas se volvieron los productos más populares de su época. Entre ellas, hay una que es prácticamente una leyenda, a pesar de haber durado apenas 2 temporadas, con una cancelación temporal a mitad de la segunda: Invader Zim.

PUBLICIDAD

Ver también: ¡Oh, mi squeedly-spooch! Invader Zim regresa, y ahora conquista la Tierra en forma de cómics

Creada por el genial ilustrador y escritor Johnen Vasquez, la historia sigue a Zim, un frenético, hiperactivo y francamente fracasado conquistador de la raza Urkel, que es enviado a la tierra como una broma por parte de los “Altos”, regentes de su planeta. Es importante aclarar que Vasquez es un tipo sumamente perverso, y el humor de la serie es realmente oscuro (si quieren una probada, vean el especial de navidad y entenderán todo).

El cómic, por su parte, es básicamente una continuación de la historia planteada en las 2 temporadas de la serie de televisión. Zim lleva un año sin aparecer, y no ha habido ninguna señal de que la tierra esté en peligro inminente. Mientras tanto, Dib, un niño que ha pasado su vida intentando detener a Zim, se ha vuelto un recluso paranoico, obsesionado por dar con el paradero de su enemigo. Con un estilo de vida casi vegetal, ha engordado y se ha vuelto un monstruo, lo que le ha hecho perder su interés por la vida más allá de Zim.

Ver también: Los 5 personajes de cómics con mejor sentido del humor

Como conexión entre la serie y el cómic, aparece una especie de fanzine llamado Truth Shrieker, donde se contaban los sucesos del hiato en formato de recortes de periódicos y artículos. Y es este tipo de cosas lo que hace más interesante aún al cómic: siempre están dispuestos a jugar con el formato, dando con fórmulas que combinan de maravilla con el estilo de humor de los guiones. Para los que nunca hayan visto la serie, por ejemplo, el primer ejemplar los recibe con un pequeño personaje un tanto retorcido que nos cuenta a una velocidad vertiginosa todo lo que hay que saber para poder arrancar a leer.

PUBLICIDAD

Y ahí nos afincamos en otra cosa que hay que elogiarle a la serie de cómics: su ritmo. La voz de Vasquez en la animación cambia de histérica a susurrada, en cuestión de instantes. Cada personaje tiene una caracterización tan particular que se vuelven inolvidables. Cuando uno los encuentra en la página impresa, la experiencia es prácticamente la misma: el uso de los encuadres y de la diagramación de los paneles, el juego con la fuente de los textos y hasta la redacción de los diálogos le dan un ritmo casi audiovisual.

En más de una ocasión, Johnen Vasquez ha dicho que, finalmente, Invader Zim ha alcanzado su forma perfecta en el formato de cómic. Así que confía en su creador y lánzate a leer esta simple, divertidísima y genial obra de arte.

Ver también: Descubre 7 webcómics de humor imperdibles en Taptastic