Hataraku Saibo, el manga donde tus células son protagonistas
Muchas historias se han creado acerca del interior de nuestro organismo, al parecer es una gran fuente de inspiración para crear historias de todo tipo. El manga no se queda atrás con el curioso título Hataraku Saibo! que describe el trabajo de las células para mantener el equilibrio en el cuerpo.
- Lee también: «Las 10 peores amenazas para la humanidad del manga y anime»
Claro, son células humanizadas
Hataraku Saibo! / Cells at Work! se traduce en algo parecido a «células trabajando», y viene de la mano de Akane Shimizu. Podríamos pensar que el diseño está basado en las típicas células redondas, pero realmente cada célula y microorganismo tiene su diseño humano de manga que resulta bastante simpático.
De esta forma, la historia trata de la Célula Roja AE 3803, quien está representada como una linda y algo torpe chica de cabello rojo, que trabaja como delivery, llevando nutrientes, oxígeno y todas esas cosas que la sangre se encarga de transportar en nuestro organismo. Esta bonita célula está protegida por una particular célula blanca (o glóbulo blanco como solemos llamarle) que se une al resto del equipo blanco para protegerle a ella y sus compañeros de los peligros de las enfermedades.
Así mismo podemos observar que cada tipo de células o glóbulos tiene una personalidad dictada según su función en la vida real: las rojas son muy trabajadoras, los blancos son protectores y serios. Aunque es una característica predecible, es uno de los pilares que hace funcionar la dinámica de este manga.
Con el manga en tu cuerpo
Aunque esta premisa la hemos visto bastante y en muchos géneros, la diferencia de Hataraku Saibo! es que logra mezclar de manera eficiente sus personajes y hace que cada infección común, como la gripe, se convierta en una trama interesante que incluye peleas sangrientas.
Es esta combinación lo que hace que la trama de este manga contenga los niveles correctos de humor e inteligencia para mantenerte atrapado sin aburrirte. Sin embargo, algunas de las historias son demasiado serias o fuertes para ser cómicas, logrando en su lugar una trama interesante que lees por lo que es y no para reír.
El arte por su lado es bastante simple y torpe en ocasiones. A muchos nos gustaría ver un fondo con características que señalen ciertos órganos del cuerpo, pero de este manga solo tenemos pasillos con carteles de ubicación.
- No dejes de leer: «¡Mejor con salud! 5 mangas sobre medicina»
En general es un manga hecho de una manera muy astuta, que permite que el lector se lleve un rato agradable y entretenido. Y por cierto, el anime ya está en camino:
¿Ya has leído Hataraku Saibo!? ¿Te gustó?