El manga 65 de Super le copió a Cell y es la prueba de que se necesita reestructurar
El episodio 65 de Dragon Ball Super fue publicado por Shueisha y por fin sabremos lo que significa para Goku pelear como un terrícola en lugar de un patrullero galáctico, algo que no pareció gustarle demasiado a Bills.
En este nuevo número, Goku aún domina a Moro con el poder del Ultra Instinto Perfecto, mientras el devorador parece cada vez más preocupado por no ser capaz de defenderse ante los embates del saiyajin.
Cuando todo parece perdido para el devorador de planetas, Goku hace un movimiento que tiene a la comunidad completamente sorprendida (y no de una buena manera).
Tal como lo hicieran con la saga de Cell, utilizó el poder del Ultra Instinto para robarle las semillas del ermitaño a Krillin.
Después, le pide a Moro que se vaya preso con Jaco y no vuelva a escapar de prisión (¿Goku no entiende lo que está en riesgo aquí?) y si lo hace, le entregará una semilla del ermitaño.
Es sorprendente que el protagonista no aprendiera de sus errores del pasado, en lo que parece otra referencia a Dragon Ball Z, la serie que cautivó a millones alrededor del mundo hace más de dos décadas
Esta decisión enfureció a muchos fanáticos y los hizo cuestionar: ¿Por qué no entregar historias novedosas y experimentar?
Lo peor de todo, es que esa "inocencia" que caracteriza al Goku de Super abrió el camino para que Moro ponga en riesgo a todo el universo.
Incluso charla con el devorador para tratar de conocerlo a fondo, un recurso con el que Toriyama intenta darle más profundidad a un personaje que no tiene demasiada historia que lo respalde.
Eso le da tiempo a Moro de encontrar el brazo que Merus le cortó y que contiene los poderes del ángel muerto.
El devorador de planetas lo recupera y obtiene un tipo de Ultra Instinto Imperfecto, así como el poder de los dioses.
La batalla continúa, pero se hace más evidente que Moro no puede controlar ese poder y comienza a inflarse (cof, cof, Cell contra Gohan, cof cof).
Whis explica que al nunca haber entrenado, el poder de un ángel se encuentra lejos de sus capacidades, así que morirá si abusa de él.
Al darse cuenta de su límite, Moro se une a la Tierra (porque es el devorador y sabe controlar los planetas, seguramente) para no tener una barrera, ante lo que su cuerpo le permite aguantar en términos de poder. Aquí es cuando tenemos uno de los visuales más fumados de todo Dragon Ball.
Damas y caballeros, con ustedes: ¡Pacman Moro!
Cuando Goku decide que es hora de terminarlo, se entera de que Cell Versión 2.0 unió su vida a la del planeta Tierra, y si lo destruyen, el planeta explotará y destruirá toda la galaxia en el proceso. ¡Oh, no! ¡Nadie lo vio venir! (Sarcasmo).
Conclusión del capítulo 65 del manga de Dragon Ball Super
Todos presintieron el error de Goku desde el episodio anterior, al asegurar que pelearía como terrícola; pero nadie, ni sus abuelas, esperaban que la falla sería una copia al carbón (y muy descarada) del que ocurrió entre Cell y Gohan en Dragon Ball Z.
Tuvo todos los eventos más recordados de la batalla:
- Goku le da una semilla del ermitaño al villano en turno.
- El prota —con la nueva transformación— se confía demasiado y se le sale de control la pelea.
- El villano entra en modo kamikaze y decide convertirse en una enorme bomba.
- Alguien muere, lo que activa la nueva forma del guerrero que salvará a todos.
- Le dan la posibilidad de redimirse a un villano que asesinó a miles de inocentes, porque no lo quieren matar.
Por si fuera poco, metieron una referencia salvaje de la saga de Majin Buu con la mano de Moro. Esta fue igualita a lo que le ocurrió a Gohan cuando el demonio rosado absorbió a Gotenks y Piccoro, pero también cuando intentó obtener el poder de Vegetto.
¿Cuándo será posible que Toyotaro y Toriyama creen una historia con un villano que no esté formado por las partes más interesantes de otros?
¿Qué te pareció el nuevo episodio de Super? ¿Cómo crees que se resuelva el conflicto contra Moro?
¡Hey! Si quieres saber más sobre Dragon Ball, tenemos algunos artículos para ti: