null: nullpx
DC Comics

Deadpool, Deathstroke, Deadshot, Deathlok... ¡Ayuda! ¿Quién es quién?

Publicado 29 Feb 2016 – 07:00 PM EST | Actualizado 15 May 2018 – 10:09 AM EDT
Reacciona
Comparte
— ¿Deadstroke o Deathpool? — No, no. Al revés. Deadpool y Deathstroke. — Ok, pero, ¿cuál era el de la regeneración acelerada? — Ambos, es complicado. — ¿Ambos? ¿No había uno que tenía mucha puntería o algo así? — Ese sería Deadshot, aunque Deathlok posee una habilidad similar… pero es distinto. — Ajam, ¿lindo día no? ¿Prendemos la consola mejor?

En nada. Así terminan siempre las conversaciones con ese amigo interesado en el mundo de los cómics que no encuentra la brújula adecuada hacia un lugar de respuestas precisas. Es por eso que planteamos esta guía, la cual ayudará a trazar un camino viable y efectivo a la hora de distinguir y conocer estos personajes: Deadpool, Deathstroke, Deadshot y Deathlok.

¿Deadpool? Un personaje totalmente desconocido... claro

Wade Wilson, más adelante conocido como Deadpool, es, actualmente, el más popular de todos los personajes de la lista. Mercenario, antihéroe, bocazas y dueño de un asombroso factor regenerativo.

Su primer aparición fue en New Mutants #98, introducido como villano. Tiempo después, también aparecería como un miembro importante de X-Force.
No voy a detenerme mucho en él, ya que tenemos demasiada información previamente compilada.

Encontrarás un completo resumen leyendo: Conoce la fascinante historia de Deadpool

¿Deathstroke? Se parece a alguien, seguro es un plagio

Slade Wilson es su nombre real y su primera aparición fue en The New Teen Titans #2, de 1980. Se presenta como un importante antagonista para los Teen Titans y permanece así por un tiempo. Luego, se convierte en un frecuente enemigo para Batman y Green Arrow.

Experto mercenario; gran manejo de armas de fuego y espadas largas; hábil en el combate cuerpo a cuerpo, inteligencia de nivel genio, memoria fotográfica, y dotado con regeneración acelerada.

Curiosamente, esta última habilidad es base para la creación de un personaje en la editorial opuesta, uno que parodia a Slade Wilson: Deadpool, Wade Wilson (hasta el nombre fue satirizado). Usando la imagen de Deathstroke, y ridiculizando su solemnidad al extremo, se da nacimiento al Mercenario bocazas, aunque no se considera plagio.

¿Deadshot? Esto se está poniendo confuso

Floyd Lawton (o Deadshot) tuvo su debut en el año 1950, en Batman #59, y su apariencia es un poco diferente a la que acostumbra mostrar hoy día. Vestía galera y traje, siendo un vigilante con la cualidad de jamás fallar un disparo. Su vida se quiebra cuando es llevado a la cárcel luego de que, en un ataque de ira, intentara asesinar a Batman, fallando por supuesto.

Al salir de la cárcel adopta la imagen que conocemos actualmente y su popularidad crece con la serie Suicide Squad ( Star Spangled War Stories #20), en la que tiene un papel preponderante.

Maestro mercenario, implacable tirador y líder por naturaleza —habilidades que complementan su sensual moustache— también tuvo una fugaz romance con Harley Quinn, lo que no facilitó su relacionamiento con Joker.

Si te gustó el personaje, te encantará esto: Batalla Comparativa: Deadshot VS Bullseye

¿Deathlok? Ok... ¿Quién? Jamás oí de él

Quizá el menos popular, pero no por ello hay que desmerecerlo —creo que, como adaptación al cine, sería un concepto extremadamente interesante de tratarse correctamente—. Su primera presencia en papel fue en Astonishing Tales #25, de 1974, y a partir de ahí muchas personas (ficticias) ocuparon el lugar de Deathlok: John Kelly, Jack Truman, Larry Young, y hasta el mismísimo Steve Rogers.

Tantas historias han sido contadas como personajes han pasado por su metálica piel. Es un personaje complejo y no podríamos resumir cada historia en un apartado tan pequeño, pero sí podemos generalizar sus atributos y concepto más importantes: decenas de cuerpos (de personas fallecidas, obviamente) son integrados en uno solo mediante cierta tecnología de punta que reanima y ensambla cada fragmento como parte de una máquina central. Podría decirse que es un « zombie cyborg» ¿cool, ¿no?

Con este método logra crearse la perfecta máquina para matar: máxima durabilidad, óptimos reflejos, resistencia ilimitada, fuerza y demás ventajas. Además, todo su cuerpo, como fue dicho previamente, está conectado a una computadora central y uno de sus ojos posee un mecanismo que potencia su precisión (de aquí la confusión con Deadshot).

Y tú, ¿qué piensas al respecto? Sé que es solo un resumen pero, ¿te quedó un poco más claro? Supongo que ya puedes guiar a tus amigos de forma efectiva al momento de escoger su personaje favorito.

Existen otros personajes infravalorados, descúbrelos: 5 personajes de Marvel que deberían protagonizar su propia serie

Esperamos tus comentarios.

Reacciona
Comparte