Ya lo sabíamos: según este estudio las personas que leen son más amables y empáticas
¿Quieres ser mejor persona? Entonces abre un libro. Según un nuevo estudio quienes leen con regularidad tienen más probabilidades de ser más amables y empáticos.
La Universidad de Kingston, en Londres, probó esto con 123 personas a quienes se les preguntó sobre sus preferencias en libros, televisión y teatro, entre otros temas. Además, se probaron sus habilidades interpersonales, incluyendo qué tanto consideraban los sentimientos de otros y qué tanto estaban dispuestos a ayudar a los demás.
El estudio encontró que los participantes con gusto por la lectura se comportaban de una forma mucho más aceptable en términos sociales que quienes preferían ver televisión. Los amantes de la televisión resultaron ser menos amigables y menos compresivos hacia otros.
Pero los comportamientos de los participantes también variaron dependiendo del tipo de literatura que preferían, esto también influyó en determinar su inteligencia emocional.
El estudio reveló que los fanáticos de la ficción mostraron un comportamiento social positivo, mientras que quienes se apegaban más al drama y a las novelas románticas tienden a ser más empáticos con otros.
Por otro lado, los amantes de libros experimentales mostraron la habilidad de tener diferentes puntos de vista sobre un sólo tema, mientras que los fanáticos de la comedia fueron los que mostraron mayor facilidad para relacionarse con otros.
"El acercamiento a la ficción se relaciona con un amplio rango de habilidades para empatizar con otros", señalaron los investigadores.
Los investigadores aclararon que el estudio no es causa-efecto, sino que una prueba de que las personas que son más conscientes y pensativas tienden a tener un mayor gusto por la lectura.
También te puede interesar: 5 libros de Julio Verne absolutamente imprescindibles