Tipos de piercings en las orejas
Aunque la oreja es una parte del cuerpo considerablemente pequeña, los perforadores se las han ingeniado para ubicar toda clase de piezas. Existen diferentes tipos de piercings y hoy quiero invitarte a conocer algunos de ellos.
Sabemos que las perforaciones tienen un largo pasado que se remonta a épocas remotas. En realidad, nadie sabe verdaderamente cómo fue que comenzó esta actividad. Lo que sí sabemos es que en este lugar, las perforaciones han sido sumamente populares y que probablemente éste sea el lugar más aceptado en relación con toda la cuestión social. Además, se trata de un lugar muy particular pues muchos encuentran las perforaciones en las orejas como el primer paso en el camino, como el pequeño ritual que da iniciación al mundo de modificación corporal.
Aún en nuestros días, los piercings en las orejas son una manera de pasar de la infancia a la adultez en algunas culturas, funcionando a modo ritualístico. Contrariamente a lo que suele ocurrir en occidente, las perforaciones en oriente se ven de un modo muy distinto, más profundo, simbólico e incluso espiritual.
La oreja se puede perforar prácticamente en cualquier parte y puede colocarse desde una joya pequeña a una gruesa barra transversal o hasta una expansión en el lóbulo, lo cual lleva más tiempo y más cuidados. El hecho es que hay para todos los gustos, para valientes y también para los que no lo son. ¡Comencemos el recorrido y conozcamos qué tipos de piercings en las orejas existen!
Tipos-de-piercings-en-las-orejas-1.jpg
Piercing en el hélix
Está ubicado en la parte alta de la oreja, en el borde del cartílago. Casi siempre es pequeño, tiene un diámetro corto y se utiliza una joya en forma de aro, con un tamaño que va desde 1 milímetro hasta 8. Tarda de 8 a 16 semanas en sanar.
Tipos-de-piercings-en-las-orejas-2.jpg
Piercing industrial o transversal
Tenemos toda varias publicaciones enteras dedicadas a este tipo de piercing ya que, a pesar de que en la gran mayoría de los casos se lo menciona como uno de los más dolorosos, es uno de los piercings más populares que hay. Se hace en la parte superior de la oreja y técnicamente, son dos perforaciones. Podría tardar hasta un año en sanar.
Tipos-de-piercings-en-las-orejas-3.jpg
Piercing en el antihélix
Este es algo complicado. No todos tenemos ese espacio para hacer la perforación, así que para algunos es imposible, porque si se tiene poco espacio, podríamos terminar con una migración de la joya que usemos.
Tipos-de-piercings-en-las-orejas-4.jpg
Piercing en el hélix interno
El hélix interno es otro de los problemáticos, porque también se realiza en un espacio complejo, casi entrando en el canal de audición y además, allí hay poco espacio para perforar. Por lo tanto, las piezas suelen ser pequeñas, algunos de apenas 1 milímetro. En inglés se les llama Daith, que significa "sabiduría". Entre unas 6 y 8 semanas desde la perforación, probablemente esté curado.
Tipos-de-piercings-en-las-orejas-5.jpg
Piercing en el tragus
Este es el pedazo de cartílago que tenemos antes de comenzar la oreja. Algunos se lo hacen en él, otros hacen una perforación superficial antes del mismo. Son muy dolorosos por el grosor del cartílago en la zona y tardan hasta 18 semanas en sanar.
Tipos-de-piercings-en-las-orejas-6.jpg
Piercing Snug
Se logra a través del cartílago, en el borde y un poco más abajo del anti-tragus. Una vez lista la perforación, generalmente se utiliza una joya muy pequeña y no es de los más populares.
Tipos-de-piercings-en-las-orejas-7.jpg
Piercing caracola o concha
Se le llama así por el área donde está ubicado que tiene forma de concha de mar y representa un espacio grande que va hasta la parte trasera de la oreja. Se usan con frecuencia joyas tipo banana que permiten que se recupere muy rápido. Se puede hacer por la parte de adentro o por afuera, como queramos y requiere alguien que tenga experiencia porque es de los más complicados entre los piercings en las orejas.
Tipos-de-piercings-en-las-orejas-8.jpg
Piercing anti-tragus
En sí, es bastante parecido al tragus pero en sentido contrario. Los cuidados y el tiempo de sanación son parecidos y el dolor también.
Tipos-de-piercings-en-las-orejas-9.jpg
Piercing en el lóbulo
El más común de todos. Sanan rápido (no más de unas 4 semanas) y no duelen casi nada. También se usa para hacer expansiones o túneles.
Bueno, espero que esto te haya resultado útil y que te sirve para la próxima vez, para que puedas decidir qué tipo de piercing hacerte. ¿Qué te parecieron? ¿Conoces algún otro tipo de piercing en la oreja? ¿Tienes alguno de estos?