null: nullpx
oreja

Piercing transversal en la oreja

Publicado 10 Oct 2013 – 02:17 AM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 09:20 PM EDT
Comparte

De todas las perforaciones en el rostro, las de las orejas son las más populares, las menos dolorosas, costosas y también las que menos tardan en sanar. Sin embargo, dentro de esta categoría podemos encontrar uno que escapa a todas estas clasificaciones: el piercing transversal de la oreja, que es de los más costosos, los que más tardan en sanar y los que a menudo se menciona como uno de los más dolorosos, razones por las que tampoco es de los más populares. Acompáñame para conocer algunos detalles más sobre este tipo de perforación.

El piercing industrial o transversal

Al piercing transversal en la oreja también se le suele llamar piercing industrial y en sí, se trata de dos perforaciones en la parte superior de la oreja. Estas se unen mediante una barra de metal para dar así el aspecto de estar pasando de un lado al otro de la oreja, obviamente, en forma transversal.

Generalmente, este tipo de pieza se dispone precisamente para que se vea de este modo, aunque una vez sano, es posible cambiarlo y utilizarlo en dos piezas por separado, pero dejará de ser un industrial o transversal.

Si bien como te mencionaba, este tipo de piercing no es de los más populares, lentamente se está volviendo cada vez un poco más popular. Durante el periodo de sanación de esta perforación, podemos usar una barra de plástico, que lo hace más elástico, pero no se recomienda utilizar dos aros porque con la barra mantenemos la posición que queremos.

Debemos tomar en cuenta que la barra que se usa es mucho más larga que la del piercing en la lengua. Algunas personas se hacen esta perforación y luego se colocan la barra que en realidad se utiliza para la lengua, lo que no se debe hacer, pues la oreja quedará apretada y puede terminar deformándose.

Recomendaciones para el piercing transversal

Yo mismo llevo una perforación de este tipo y te dejaré algunos consejos... En primer lugar, asegúrate de hacerte este piercing en un estudio profesional y bajo las condiciones adecuadas. Ve a un lugar donde sepan lo que hacen. Allí hay cartílago y es necesario tener sumo cuidado.

Piensa en que oreja te lo colocarás. Yo pensé que como dormía más sobre el lado derecho de mi cuerpo, debía hacerlo en la izquierda, de manera que cuando esté sanando no me molestase para nada. Además, es importante que tengas paciencia, ya que es cartílago y tardará bastante en sanar.

Pasarán varias semanas y deberás seguir limpiando la zona porque puede infectarse, así hayan pasado meses. No te lo quites. Será difícil volver a ponerlo mientras esté curándose.

¿Qué te parece este tipo de piercing? ¿Tienes uno? ¿Te gustaría? 

Comparte