null: nullpx
cruces

Tatuajes de criminales y pandilleros en el mundo

Publicado 29 Abr 2013 – 01:07 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Reacciona
Comparte

Más allá de los estereotipos, de la discriminación que tanto aborrecemos, de la que tantas veces hablamos y de la cual tanto discutimos en oportunidades anteriores, históricamente, los tatuajes han sido una marca característica en el mundo de las pandillas y los criminales. Eso es un hecho innegable. En su faceta más radical, en las cárceles, los tatuajes han funcionado como una lengua a lo largo de la historia y alrededor del mundo entero. Hoy vamos hablar acerca de los tatuajes de criminales y pandilleros en el mundo.

Los tatuajes en el mundo delictivo

En el mundo de la delincuencia, los tatuajes se han empleado con varias finalidades, pero fundamentalmente se han utilizado y se utilizan para demostrar la pertenencia a una pandilla o a un grupo de delincuentes determinado, así como para hacer una especie de registro o historial del delincuente. Así es que por ejemplo se emplean símbolos que advierten las habilidades, las especialidades, los “logros”, las convicciones y las funciones que tiene y que puede cumplir el criminal.

Funcionan como una suerte de código y aunque en un principio, todo comenzó en las cárceles o prisiones, esa codificación, ese lenguaje criminal, no tardó en llegar a las calles y suburbios más peligrosas de muchas ciudades. Se cree que esta práctica se remonta tanto como hasta el Antiguo Egipto y el Imperio Chino. Echémosle un vistazo a algunos de ellos de acuerdo a las regiones en las cuales se encuentran algunas de las pandillas y grupos del crimen organizado más violentas del mundo.

Criminales del Reino Unido

Uno de los diseños de tatuajes de criminales más comunes en el Reino Unido es el del acrónimo ACAB, muy frecuente en las prisiones británicas. Éste acrónimo suele tatuarse sobre los nudillos, la nuca o incluso la frente y todo se hace de forma muy rústica y nada profesional (como la gran mayoría de los tatuajes de pandilleros), con algodón, agujas y tinta china o india. Se cree que este diseño significa “ All Cops Are Bastards”, que significa algo así como “Todos los policias son bastardos”.

La Yakuza de Japón

Los tatuajes de cuerpo completo de la Yakuza japonesa son más que conocidos por todos. Es un tipo de tatuaje conocido como irezumi y por los tradicionales métodos con los que realizan, no sólo se consideran como la muestra de pertenencia a un grupo delictivo, sino también la capacidad para soportar el dolor y la valentía. Se estima que las raíces de esta tradición se extiende incluso al año 600 a.C., cuando en el período Kofun comenzaron a colocar tatuajes a los criminales, para así poder identificarlos fácilmente y saber qué clase de crímenes cometen. Aunque en realidad no están relacionados, de cierto modo coincide con los tatuajes que se le hacían a los esclavos de la Antigua Roma, a quienes se les tatuaba una frase que se traduce como “Soy un esclavo que ha huido de su amo”, en caso de que el esclavo escapara.

Pandillas de norteamérica y centroamérica

Los tatuajes de criminales norteamericanos son los más amplios y variados. Prácticamente todos tienen cierto estilo en común: un old school de muy mala calidad, con ausencia de colores y con pésimos detalles. También hay varias diferencias entre los tatuajes de pandillas estadounidenses y mexicanas. Por ejemplo, muchas de las estadounidenses emplean símbolos que fueron utilizados por los fascismos, mientras que las mexicanas tienen elementos relacionados con el día de los muertos.

Un tatuaje muy popular en las prisiones norteamericanas es el de los 3 puntos, similar al de los 5 puntos de sudamérica. Las lágrimas significan que el convicto ha asesinado a una persona o que han asesinado a sus seres queridos.

Cruces, telarañas, serpientes, cartas, espadas, números y letras, entre otras cosas, constituyen algunos de los diseños más frecuentes en esta categoría. Claros ejemplos son los de los miembros de la Mara Salvatrucha ( MS13), la Hermandad Aria (12) o la Asian Boyz (Az de pica).

¿Qué te parece? ¿Qué opinas sobre este tipo de tatuajes y su historia? Otros grupos de criminales con tatuajes característicos son los de la camorra italiana y la mafia rusa, ¿conoces ese tipo de tatuajes? 

Reacciona
Comparte