Pescador salvó a 50 personas de un naufragio: lo recompensaron con inesperado regalo
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
José Carlos Lemos es un pescador de Cotijuba Belem, Brasil, que se hizo viral por ayudar a varias personas de la embarcación Doña Lourdes II, quienes sufrieron un naufragio.
Así como el heladero turco que no dudo en ayudar a una latina a no ser secuestrada o el hombre argentino que apoyó a un abuelito que vendía cosas en la calle; el pescador brasileño no pudo evitar rescatar a las personas que le pedían auxilio desesperadamente.
Pescador brasileño salvó a 50 personas de un naufragio y fue reconocido con honores
José Carlos en compañía de otros tres pescadores (José Learte Lemos, José Carlos Santiago Lemos y Rubson Alesxandro Lemos) auxiliaron a la tripulación de la embarcación Doña Lourdes II después de que esta se hundiera el 9 de septiembre de 2022.
De dicho incidente, el medio brasileño 'G1' reportó que 66 personas lograron sobrevivir (50 gracias al apoyo de los pescadores); lamentablemente, 22 personas murieron y una niña de cuatro años de edad se reportó como desaparecida a pesar de la operación de rescate de las autoridades.
Debido a que el bote pesquero del hombre no era tan grande, tuvo que arrojar al mar su herramienta de trabajo para hacer más espacio y así auxiliar al mayor número de personas posible. Su rápido actuar ayudó a salvar varias vidas y por ello el gobierno lo reconoció con la Medalla al Mérito Grão-Pará Grau Cavaleiro, “la más importante condecoración del Estado, por actos de valentía", según el gobierno.
José Carlos Lemos se ganó la simpatía de las personas y así fue compensado por acto heroico
La Medalla al Mérito no fue lo único que consiguió el pescador brasileño por su heroísmo, su historia llegó hasta su compatriota, Fritz Paixão (un emprendedor en la rama de productos de limpieza), quien decidió ayudarlo.
A través de la plataforma CrowdFounding, en la cual se hace de forma digital una cooperación económica colectiva, el empresario contó un poco más sobre la historia de José Carlos Lemos para incentivar a las personas a donar.
Resulta que José vive con su esposa y dos hijos en Cotijuba, la pesca es un oficio familiar que han aprendido de generación en generación. Pero, tras perder su material de pesca, se quedó sin ingresos y aun así no aceptó el apoyo económico que le ofrecieron los familiares de las víctimas.
Fue con la colecta monetaria y ayuda del empresario que el pescador obtuvo de vuelta su casa, la cual vendió para pagarse un tratamiento médico, e incluso así pudo comprar de nuevo sus herramientas de trabajo.