La batalla con Darth Maul definió el destino de toda la galaxia, según un escritor de Star Wars
Son varias personas que, además de George Lucas, han dirigido el destino de Star Wars. Claudia Gray, Jon Fevrau, Kathleen Kennedy y Dave Filoni le dieron, para bien o para mal, su toque característico a la gran saga espacial en los últimos años.
Dave Filoni aprendió directamente de George Lucas todo lo que sabe de Star Wars, y su trabajo en The Clone Wars, Star Wars: Rebels y The Mandalorian lo convierten en todo un líder de opinión.
Por tal motivo, es sorprendente que para Filoni el momento cumbre de Star Wars haya sucedido en una de las películas más ignoradas por los fans y criticadas por la prensa.
De acuerdo con ComicBook, en la serie documental Disney Gallery Filoni pasa varios minutos hablando acerca de la importancia del Episodio I: La amenaza fantasma.
Para el productor, el duelo con sables de luz entre el maestro jedi Qui-Gon Jinn, Obi Wan Kenobi y Darth Maul, conocido como "The Duel of the Fates", da inicio para todo el desarrollo de la historia de Star Wars.
Para Filoni, Quin-Gon es diferente a todos los jedi, y lucha porque sabe que es el maestro que Anakin necesita. Qui-Gon tenía que hablarle acerca de que los jedi pueden amar, y que eso no era malo.
El resto de los jedi están separados, se volvieron muy políticos y perdieron el rumbo. Yoda lo nota en el Episodio II, pero Qui-Gon ya llevaba años pensando eso, por tal motivo jamás le interesó ser parte del Consejo Jedi.
quote:Obi Wan no es una figura paterna para Anakin, es como su hermano mayor
Filoni explica que para Anakin perder a Qui-Gon es una derrota terrible, y lo peor es que pierde a su madre en la siguiente película, lo que evita que cumpla su promesa y la salve de la esclavitud.
Filoni está convencido que esa pelea no solo marca la ruta de las precuelas, sino de toda la saga de Star Wars.
Darth Maul cumple su propósito y fallece, al menos así era en ese momento, pero esa pelea remarca la personalidad también de Palpatine, quien vio a su aprendiz como una herramienta desechable para iniciar.
Incluso el propio Anakin resultó ser otra herramienta, y se pone en evidencia cuando en el episodio VI el Emperador le dice a Luke «Tú, como tu padre, ahora eres mío».
Filoni asegura que lo que salva a Luke en El retorno del jedi es su conexión con su padre. El joven Skywalker elige no matar al Emperador, y Vader decide renunciar a su poder para ser el padre que nunca tuvo.
Luke dijo «Soy un jedi, como mi padre antes que yo», pero Filoni le da una lectura diferente:
Anakin lo entendió, y renunció a todo el poder de la galaxia para convertirse en el padre que nunca tuvo para salvar a su hijo.
De esta forma, al salvar a Luke también se salva a sí mismo y se reencuentra con el lado luminoso de la Fuerza, en donde pudo reunirse con sus antiguos maestros.
¿Estas de acuerdo con Dave Filoni o crees que existe otro momento más importante en Star Wars? Da tu opinión en los comentarios.
mini:
Échale un ojo a esto: