null: nullpx
reseña series

7 ejemplos del efecto Tortugas Ninjas en la animación de los 90

Publicado 16 Abr 2015 – 06:30 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 02:42 PM EDT
Reacciona
Comparte

La primera serie animada de The Teenage Mutant Ninja Turtles de 1987 fue un gran éxito, quizás uno de los mayores éxitos de la época; tanto así que marco una tendencia que afectaría a prácticamente todo el estilo visual y argumental de la mayor parte de las animaciones de los 90 apuntadas a la aventura y acción.

Desde que las tortugas saltaron de las alcantarillas, su temática, estilo y trasfondo fueron reutilizados varias veces para vender series animadas que, en muchos casos, no pasaron de ser pálidas imitaciones y han quedado en el olvido.

A continuación te presentamos (organizadas por su fecha de estreno televisivo)  7 series animadas de la década de los 90 que deben su existencia, en gran parte gracias a las Tortugas Ninjas.

#7 Wild West C.O.W.-Boys of Moo Mesa (1992)

Creada por el historietista Ryan Brown, que había trabajado en la serie de Las Tortugas Ninja. La trama se centra en una meseta alejada donde cae un meteorito que muta a todos los animales que hay ahí (vacas, la gran mayoría) convirtiéndolos en seres antropomórficos, capaces de hablar y que crean una sociedad propia basada en el salvaje oeste norteamericano. El estilo argumental era muy similar a las de las Tortugas. Tuvo un éxito moderado, pero alcanzo para sacar su propia línea de juguetes y un videojuego de arcade.

#6 Biker Mice from Mars (1993)

Tres supervivientes de una raza marciana de ratones motociclistas guerreros viajan a la Tierra para protegerla de los plutarkianos, la raza alienígena que extermino a los marcianos. La serie volvió a recurrir a animales antropomórficos como protagonistas, usaba y abusaba de elementos que atraen fácilmente la atención del público pre adolescente, como escenas de combates, disparos y explosiones, motos veloces, rock ‘n roll, héroes musculosos capaces de lograr cualquier cosa y una trama sencilla y que va al punto.

#5 Swat Kats: The Radical Squadron (1993)

Una gran apuesta por parte de Hanna-Barbera; la serie animada se ubica en una dimensión habitada por gatos antropomórficos que viven en sociedad. Cuando la ciudad es atacada aparecen los Swat Kats, dos pilotos de combate que fueron dados de baja y que emplean su tiempo para crear su propio avión y proteger a la ciudad. Plagada de acción, velocidad y enemigos extraños, la serie fue un gran éxito, pero la cadena Turner (conocida por ser muy conservadores en cuanto a la censura) termino cancelando el programa.

#4 Creepy Crawlers (1994)

Si bien este show fue creado para promover un juguete, se creó una historia que involucraba a un grupo de insectos convertidos en héroes mutantes antropomórficos siguiendo la formula hasta el momento ganadora. El programa, que apuntaba a un público mucho más joven, no era particularmente muy bueno, tanto a nivel argumental como en la calidad de sus diseños y animación, pero sus 23 episodios fueron suficientes para que se creasen una nueva línea de juguetes basada directamente en el show.

#3 Mutant League (1994)

Basado en una serie de videojuegos deportivos donde se empleaban a monstruos como personajes. La historia de la serie gira entorno a un partido de fútbol americano donde ocurre un terremoto que abre la tierra y deja salir los vapores de varios contenedores de desperdicios tóxicos. Estos gases mutan a todos los atletas y a los espectadores en monstruos deformes con alguna clase de súper habilidad. Se crea entonces una liga deportiva para los superhumanos. Por cuestiones de censura, mucha de la violencia del juego fue eliminada del programa.

#2 Street Sharks (1994)

Creada por DIC, la misma que el Inspector Gadget (1983) y El Capitán Planeta (1990), pero con una animación mucho más inferior ya que apuntaba a promocionar una línea de muñecos de Mattel. La historia de 4 hermanos que eran convertidos en tiburones antropomórficos por un científico loco y se volvían justicieros; todos los mutantes que aparecían en el programa seguían la norma de ser criaturas acuáticas, el cuarteto de tiburones estaba integrado por personajes estereotipados e incluso tenían una amiga humana que los ayudaba.

#1 Extreme Dinosaurs (1997)

Este programa es un spin-off de Street Sharks, creado también para promover una línea de juguetes de Mattel. Este grupo de 5 dinosaurios antropomórficos (cada uno de una especie diferente) venían desde otra dimensión y llegaban a nuestra realidad persiguiendo a un grupo de criminales. Este show le debe mucho también a Jurassic Park, ya que desde su estreno en 1993, se había renovado la antigua fiebre por los animales prehistóricos, y los villanos del programa eran Velociraptores, similar a lo planteado en la película.

¿Has visto alguno de estos programas? ¿Cuál otro agregarías que siguiera esta tendencia? 

Reacciona
Comparte