¿Cómo ganar 'El Juego del Calamar'? Hay una manera de triunfar cada uno de los juegos
El Juego del Calamar, la nueve serie coreana de Netflix, retrata a un grupo de personas dentro de un concurso de juegos infantiles en el que los perdedores mueren y el ganador se puede volver millonario.
La premisa de la serie hace ver imposible ganar el concurso y, por lo tanto, los participantes tienen más probabilidades de morir; sin embargo, existen estrategias para salir victoriosos en cada prueba.
Luz verde, luz roja
EL juego consiste en que los participantes tienen que llegar a una meta, pero, en el transcurso, son detenidos por una señal de luz roja. Una vez que se anuncia la luz roja, los jugadores deben permanecer en su lugar sin moverse o son ejecutados a distancia.
Para sobrevivir a la dinámica, es importante que los jugadores mantengan una buena posición de las piernas para no perder el equilibrio cuando está la luz roja.
Debido a que es el primer juego, no hay prisa por llegar primero y te puedes mantener detrás de otros jugadores para evitar ser identificado por la muñeca. Aunque tiembles, la silueta del jugador delantero te cubrirá.
Además, el cambio de señal coincide con el ritmo de una canción, por lo que los jugadores pueden anticipar la luz roja y detenerse un poco antes para salir victoriosos.
Panal de azúcar
En el segundo juego del concurso, los participantes eligen una figura dentro de un molde de azúcar y deben separarla con una aguja para mantenerla intacta. Si la figura se rompe, los jugadores pierden.
No importa qué tan complicada sea la figura; lo importante es marcar la figura por enfrente y después lamer el molde por la parte de atrás para despegarla del resto de azúcar. Esa es la estrategia que siguió el protagonista de El Juego del Calamar y le funcionó para pasar a la siguiente fase.
Juego de la soga
Aunque es considerada una dinámica recreativa infantil, el juego de la soga fue un deporte olímpico entre 1900 y 1920, así que existe un entrenamiento y estrategias profesionales para ganarlo.
En la serie, los jugadores son divididos en dos equipos de 10 personas y el equipo perdedor es arrastrado hacia el centro de dos plataformas elevadas, por lo que la caída desde lo alto ocasiona la muerte.
Para ganar este juego, hay que elegir al participante más fuerte y colocarlo al final de la cuerda. De esta manera, su fuerza dará un anclaje sólido al resto del equipo. Los jugadores más débiles deben ir en medio del grupo.
Otro punto importante es coordinar los tiros de cuerda en equipo para que la fuerza de todos los participantes se vuelva una misma, así como utilizar todo el peso corporal para jalar y no solo la fuerza de los brazos.
El último punto de la estrategia es sorprender al rival haciéndole creer que el equipo está desestabilizado para que relajen la fuerza y después volver a tirar hacia atrás para vencerlos.
Canicas
La dinámica de las canicas en El Juego del Calamar fue libre, pues cada jugador recibió 10 de ellas, pero debían quitar otras 10 al resto de jugadores sin utilizar la violencia.
La mayoría de los participantes en la serie recurrió a los juegos de probabilidad para intentar ganar; sin embargo, la mejor opción es la técnica, como intentar atinar a un agujero, disparar a otras canicas o arrojarla desde un punto para que quede lo más cerca posible de una pared. De esta manera, el éxito es consecuencia de lo bien que se juegue, mas no de la suerte.
También se podría hacer trampa de otra manera. Como la regla es «tomar las diez canicas del compañero» se podrían lanzar las canicas dentro de la bolsa y los dos las cacharían al mismo tiempo, ambos ganarían bajo esa regla.
Plataforma de vidrio
Probablemente, este es uno de los juegos más complicados de El Juego del Calamar, pues los participantes deben apresurarse a cruzar una plataforma de vidrio, pero algunos de ellos se rompen en cuanto los pisan.
Los jugadores que pasan primero son los menos afortunados, pues son quienes deben experimentar y romper los vidrios para que el resto de participantes cruce la plataforma.
Aunque había tiempo para terminar la prueba, no había ninguna regla que impidiera acercarse a los vidrios o tocarlos con las manos, así que esa es la única manera de ganarlo.
El vidrio templado se puede distinguir del vidrio normal con imperfecciones notables en la superficie. Si estas no son distinguibles, entonces se puede identificar con el tacto, pues el vidrio templado tiene bordes más lisos.
El Juego del Calamar
El juego que da nombre a la serie consiste en dividir a los participantes en dos grupos de ofensiva y defensiva. La defensa debe impedir que los contrincantes lleguen a la cabeza del calamar, formado por un triángulo, cuadrado y círculo entrelazados en el suelo.
Para lograrlo, la ofensiva arranca desde afuera del contorno de las figuras saltando en un pie y debe ingresar al perímetro dibujado en el suelo para cruzar a la cabeza. Para impedirlo, la defensa puede empujarlos, pero no pueden salir de la figura.
Una vez dentro del calamar, los jugadores pueden utilizar los dos pies y la fuerza física para vencer al oponente. Si la ofensiva no logra pasar, la defensa gana.
Este el único juego del concurso de la serie en el que se puede utilizar el cuerpo y el contacto contra otros oponentes. Por lo tanto, la única estrategia es ser lo más sucio posible para vencer en fuerza al contrincante y ganar El Juego del Calamar.
Chris Evans es mucho más que Capitán América y la película El Expreso del Miedo es una de sus mejores actuaciones. Da clic en la imagen para verla gratis en VIX cine y tv.
No te pierdas: