null: nullpx
Ciencia Ficción

6 grandes novelas de ciencia ficción que tendrán su serie próximamente

Publicado 24 Feb 2015 – 02:00 PM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Reacciona
Comparte

La ciencia ficción nos ha dado algunas de las series más clásicas e influyentes de la televisión, desde The Twilight Zone y la primera Star Trek, pasando por Doctor Who (la serie de ciencia ficción más longeva de la historia de la televisión), Battlestar Galactica y The X-Files, hasta otras más modernas como Firefly, Lost y  Fringe.

Pero el género sigue siendo tan prolífico y atractivo como siempre, con nuevas series llegando constantemente y con un potencial intacto para explorar el mundo en el que vivimos mediante parábolas futuristas o presuntas extrapolaciones científicas y tecnológicas.

Algunas de las ideas más inspiradas, las tramas más intrigantes y terrores más sugerentes se pueden encontrar en la literatura clásica de ciencia ficción, por eso, muchos productores y guionistas apelarán a ella para crear nuevas series de televisión.

Estas que te dejamos a continuación son 6 grandes novelas clásicas de ciencia ficción que serán adaptadas a la TV próximamente:

#6 El hombre en el castillo - Philip K. Dick

Solamente el argumento de esta novela clásica de Philip K. Dick (autor cuya obra sirvió de inspiración a las películas Blade Runner, Total Recall y  Minority Report, entre muchas otras) ya tiene que servir como para despertar tu curiosidad, aunque nunca la hayas leído.

Se trata de una ucronía que imagina cómo sería el mundo si los Aliados hubieran perdido la Segunda Guerra Mundial y el mundo hubiera quedado en manos de nazis y japoneses. La trama está ubicada en 1962, 15 años después de la SGM (en esta versión ucrónica ocurrida entre 1939 y 1947), y se centra en un conflicto que ambos ganadores de la guerra (el Imperio Japonés y la Alemania Nazi) libran en el territorio que alguna vez fue Estados Unidos.

La adaptación de la novela será una serie web de Amazon, protagonizada por Alexa Davalos ( The Chronicles of Riddick), Rupert Evans ( Hellboy) y Luke Kleintank ( Bones).

#5 Saga de la Fundación - Isaac Asimov

Jonathan Nolan

Originalmente una trilogía de novelas compuestas a su vez por varios relatos cortos, la saga de la Fundación fue luego expandiéndose cada vez más con otras novelas ambientadas en el mismo universo ficticio, al que el propio Asimov definió como “una especie de historia del futuro”.

La premisa se centra en el matemático Hari Seldon, quien pasa su vida intentando desarrollar una nueva rama de las matemáticas llamada psicohistoria, un concepto perteneciente a la sociología matemática. Siguiendo las leyes de la conducta de las masas, este concepto matemático puede predecir el futuro, en el que ocurren eventos tales como la caída del Imperio Galáctico. Para tratar de asegurar un resultado favorable a la humanidad, el matemático reúne a un grupo de artesanos e ingenieros para preservar y expandir el conocimiento humano, en lo que se convierte en la fundación de un nuevo imperio galáctico.

El año pasado se anunció que Jonathan Nolan (hermano de Christopher, con quien coescribió las películas The Dark Knight, The Dark Knight Rises e Interstellar) estaba trabajando en la adaptación de la Saga de la Fundación para HBO.

#4 The Expanse - James S. A. Corey

The Expanse es también una saga de novelas a cargo de los autores Daniel Abraham y Ty Franck (cuyo seudónimo conjunto es James S. A. Corey), y la primera de ellas es Leviathan Wakes, novela que ha sido elogiada por el mismísimo George R.R. Martin (autor de la saga de Game of Thrones). 

En ella se narra la historia de la creciente tensión que se da en el Cinturón de Asteroides del Sistema Solar, dado que éste ha sido casi enteramente colonizado por el hombre, excepto por el espacio interestelar.

La serie, que estará en el canal Syfy, seguirá al detective Josephus Miller, al militar Jim Holden y a toda su tripulación, mientras intentan develar la conspiración que pone en juego la paz de todo el Sistema Solar y el futuro de la humanidad. Está protagonizada por Thomas Jane ( The Punisher) y Steven Trait ( Magic City).

#3 El fin de la infancia - Arthur C. Clarke

Charles Dance ( Game of Thrones) y Mike Vogel ( Under the Dome)

El autor detrás de la idea original para la película 2001: Odisea del espacio (cuyo guión coescribió junto a Stanley Kubrick, basado en su relato El Centinela) escribió también la clásica novela El fin de la infancia ( Childhood’s End), publicada en 1953.

En ella, se narra una pacífica invasión extraterrestre de la Tierra a manos de una misteriosa raza alienígena llamada los Superseñores, que imponen un nuevo orden mundial y reinan indirectamente convirtiendo a la Tierra en un lugar sin guerras y utópico, aunque con la consiguiente pérdida de la cultura y la identidad humana. El propio Stanley Kubrick quiso adaptar esta novela, aunque finalmente optó por  2001: Odisea del espacio.

Ahora, será el canal Syfy el que emita una miniserie adaptada de esta novela. Serán unos únicos 6 episodios, escritos por el guionista Matthew Graham (Doctor Who, Life on Mars). En el elenco estarán Charles Dance ( Game of Thrones), Mike Vogel ( Under the Dome) y Ashley Zukerman (Rush). Se estrenará en algún momento de 2015.

#2 11/22/63 - Stephen King

James Franco

El título de esta novela de Stephen King, publicada en 2011, hace referencia al día en que fue asesinado John F. Kennedy y, precisamente, su argumento, se centra en un hombre que viaja en el tiempo a ese mismo día para evitar que ocurra el magnicidio.

El director Jonathan Demme (responsable de grandes adaptaciones como The Silence of the Lambs y The Manchurian Candidate) quiso adaptar la novela en una película, pero no logró ponerse de acuerdo con Stephen King sobre qué cosas incluir en el guión y qué dejar afuera, así que abandonó el proyecto.

Sin embargo, parece que King sí logró llegar a un acuerdo con Warner Bros. Television y con la productora de J.J. Abrams, que adquirieron los derechos de su adaptación, la cual será realizada de manera exclusiva para la plataforma online Hulu. La serie, que tendrá 9 episodios, tendrá a James Franco en el papel principal.

#1 3001: Odisea final - Arthur C. Clarke

Riddley Scott 

Ya hablamos de Arthur C. Clarke y su relato El Centinela, que inspiró la película 2001: Odisea del espacio. El trabajo que realizó Clarke expandiendo el universo ficticio de El Centinela para el guión de la película, dio pie a la novela del mismo nombre (publicada después del estreno del film), que fue la primera de una serie formada por otras tres novelas.

La última de ellas fue 3001: Odisea final, cuyo protagonista es Frank Poole, el astronauta asesinado por HAL 9000 en 2001: Odisea del espacio. Aquí nos enteramos que su cuerpo fue descubierto en el Cinturón de Kuiper, después de flotar en el espacio durante un milenio, pero gracias a las bajas temperaturas se ha conservado, lo que permite que sea revivido.

Es también Syfy la cadena que ha confirmado una miniserie basada en la novela, que será producida nada menos que por Ridley Scott (el director de Alien y Blade Runner) y que, según se ha anunciado, cuenta con el beneplácito de los herederos legales del patrimonio de Stanley Kubrick y de Arthur C. Clarke.

La miniserie se anunció para 2015, aunque todavía no hay detalles del elenco ni fecha de estreno confirmada.

¿Leíste algunas de estas novelas? ¿Cuál de estas series crees que te puede interesar?

Reacciona
Comparte