null: nullpx
CBS

15 curiosidades sobre The Big Bang Theory que quizá no conocías

Publicado 16 May 2014 – 03:30 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 10:32 AM EDT
Reacciona
Comparte

La serie favorita de todo cuasi nerd y no necesariamente, pues muchas veces nos hace reír a carcajadas más allá de la complejidad que alguna que otra broma guarda en sí misma, seas o no un cerebrito. Este es quizá uno de los factores más atrapantes de la serie: con humor, nos acerca al complicado mundo de las ramas más duras de las ciencias; como la física teórica, experimental, astrofísica, astronáutica, etc., desde lo más simple del día a día.

The Big Bang Theory nos deja transitar estos caminos abriéndonos la puerta del hogar del Dr.Cooper y Hofstadter, pasar a la sala de estar de los científicos, sentarnos a tomar algo y divertirnos con ellos. Mostrándonos que en la cotidianidad, son como cualquiera de nosotros o mejor aún, mucho más cool... No hay mucho más que explicar, si eres un fan de esta serie lo sabes muy bien y te sorprenderás con las 15 curiosidades sobre The Big Bang Theory que hoy voy a enseñarte. De lo contrario, ¿qué esperas? Esta es la oportunidad perfecta para que les des la oportunidad a estos nerds tan buena onda.

#15 Sheldon usa sus remeras según su estado de ánimo

Como habrás notado, Sheldon Cooper siempre está usando dos remeras: una encima de la otra. Generalmente, la que usa debajo tiene colores que coinciden con el estado emocional del personaje durante el episodio. Así, cuando usa una camiseta roja se muestra más eufórico, apasionado y energético, mientras que cuando usa una verde, por ejemplo, está más equilibrado. Interesante, ¿no?

#14 Jim Parsons nunca vio Star Trek

Decepcionante para muchos. Jim Parsons, quien interpreta el papel del Dr. Sheldon Cooper, no conoce absolutamente nada de la mítica Star Trek, de hecho, ha confesado nunca haber visto la serie original.

#13 Parsons, Galecki y Bialik realmente son músicos

En The Big Bang Theory hay 3 personajes que interpretan instrumentos musicales: Sheldon (Parsons), que toca el theremin; Leonard (Galecki), el cello; y Amy (Bialik), quien toca el arpa. Lo interesante es que detrás de cámaras, los 3 actores interpretan cada uno de estos instrumentos realmente.

#12 La verdadera historia de Soft Kitty

Soft Kitty, la ritualística canción de cuna que Sheldon quiere que le canten cuando le vienen esos ataques neuróticos, fue en realidad una idea de Bill Prady, el productor ejecutivo del show. Se trata de una canción que le enseñaron a su pequeña hija en la escuela cuando vivían en Australia.

#11 Ahora la del Bazinga!

El Bazinga! es marca registrada, ¿cuántas remeras y merchandising has visto con la expresión? La misma le pertenece a Stephen Engel, uno de los escritores de la serie, quien inventó esta expresión y la usaba todo el tiempo para decir algo así como “entendido”. Desde otro enfoque, el Bazinga! se convirtió en un verdadero eslogan del excéntrico Sheldon.

#10 Jim Parsons es fanático de la NBA

El actor Jim Parsons es un confeso fan del básquetbol y la NBA, algo inimaginable en su personaje. ¿Recuerdas esta escena?

#9 Cameos muy, pero muy especiales

Los frecuentes cameos en The Big Bang Theory han contado con participantes realmente de lujo. Tenemos nada menos que a Stan Lee (alma mater de Marvel y creador de 347 personajes del universo más rico en el cómic), Leonard Nimoy (el mítico intérprete del Sr. Spock en Star Trek), George Takei (otro de los grandes miembros del elenco de Star Trek), Brent Spiner (Star Trek), LeVar Burton ( Star Trek) y bueno, entre otros, repetidas apariciones de Wil Wheaton (quien de hecho interpreta una versión ficcionada del propio Wil Wheaton). Después están los cameos de grandes personalidades científicas que veremos algunos puntos más adelante. 

#8 La audiencia en vivo

En vivo, la audiencia del rodaje también es de lujo. La misma está constituída exclusivamente por estudiantes del Instituto Tecnológico de California ( Caltech), desde el cual se controla el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. 

#7 Acusaciones feministas

Chuck Lorre, el creador original de The Big Bang Theory, a menudo es blanco de muchas acusaciones por parte de grupos feministas y defensores de los derechos de las mujeres por el presunto maltrato y la idealización de las mujeres en la serie, especialmente reflejada en la figura del personaje de Penny ( Kaley Cuoco). No obstante, siendo sincero, esto no es más que una tontería, sobre todo si tenemos en cuenta que los personajes de Amy (Mayim Bialik) y Bernadette (Melissa Rauch) tienen doctorados de alto nivel, al igual que la madre de Leonard, una neuropsiquiatra de alto renombre. ¿Tú que opinas? 

#6 La voz de la madre de Howard

La encantadora y peculiar voz de la madre de Howard (la señora Wolowitz), originalmente es la voz de la actriz norteamericana Carol Ann Susi, a quien podemos ver en escena en Just Go with It, el juego de CSI: NY, Grey's Anatomy y hasta en Sabrina, The Teenage Witch, la popular serie adolescente de los 90.

#5 Premios y reconocimientos

La sitcom tiene varios premios y reconocimientos especiales en su haber. Podemos mencionar, por ejemplo, un TCA en 2009 a mejor serie de comedia; Jim Parsons fue reconocido por su logro individual en la comedia el mismo año, por el personaje de Sheldon Cooper. El año siguiente ganaron el People's Choice Award a la comedia favorita de la gente y también en 2010, Parsons ganó el Emmy a Mejor Actor Principal en una Serie de Comedia. En 2011 un Globo de Oro a mejor actuación en una serie televisiva y otro Emmy a Mejor Actor Principal en una Serie de Comedia, otra vez. El pasado 2013 se hicieron nuevamente con el People's Choice Award a la comedia favorita de la gente.

#4 La controversia con The Theorists

Mediante el uso de vanity cards al final de cada episodio, Chuck Lorre menciona un plagio bielorruso por un show llamado The Theorists o Los Teóricos ( Теоретики), un show producido y transmitido en Bielorrusia. Lorre asegura que se trata de un plagio descarado, donde los personajes son evidentes clones de los de The Big Bang Theory. Tú dirás...

#3 Cuenta con la participación de enormes científicos

Como ya te mencioné, en repetidas oportunidades The Big Bang Theory contó con cameos de lujo desde el ámbito científico. Podemos mencionar la participación de algunos de los más grandes miembros de la comunidad científica actual como el Nobel en física George Smoot, el físico teórico Brian Greene, el gran cosmólogo Stephen Hawking, el astronauta Michael J. Massimino o el físico teórico Neil deGrasse Tyson

#2 Mayim Bialik realmente es neurocientífica

En la serie, Mayim Hoya Bialik interpreta a la neurocientífica Amy Farrah Fowler. El hecho es que fuera de la ficción, Bialik realmente tiene un doctorado en neurociencia que logró en 2007, tras la excelente defensa de su tesis sobre el hipotálamo y el trastorno obsesivo-compulsivo en el síndrome de Prader-Willi. ¡ Plas, plas!

#1 Millones y millones de espectadores sólo en EE.UU.

El promedio de espectadores es de unos 12 millones de espectadores en constante crecimiento. La sexta temporada tuvo un máximo de 18,68 millones, una audiencia tan sorprendente como prometedora. Justamente, el pasado 15 de mayo de 2014 terminó por consagrarse en lo más alto, logrando su final más visto con 16.3 millones de espectadores. Sin embargo, la mayor audiencia jamás lograda fue la del segundo episodio de la misma temporada, que logró 20,44 millones de espectadores.

Muy bien, culminamos así con el recorrido. Realmente interesante, ¿no te parece? ¿Conocías todas estas curiosidades sobre The Big Bang Theory? ¿Alguna otra que quieras agregar al listado? Te invito a dejar tu opinión debajo, en la sección de comentarios. 

Reacciona
Comparte