null: nullpx
Logo image

Hyundai Santa Cruz 2022: la nueva pickup ‘millennial’ con lo mejor de dos mundos

La Hyundai Santa Cruz 2022 fue diseñada para quienes viven en zonas urbanas, pero que a la vez buscan aventuras más allá del asfalto. Una nueva opción que logra un balance entre lo que ofrece una SUV y una pickup mediana. Encuentra aquí sus detalles e imágenes oficiales.
15 Abr 2021 – 12:03 PM EDT
Reacciona
Comparte
1/20
Comparte
En el año 2015, cuando la palabra “pandemia” era más un tema de ciencia ficción y los auto shows servían como escenario ideal para presentar las nuevas propuestas de la industria, Hyundai captó la atención de muchos al dar conocer un llamativo concepto con el que confirmaba sus intenciones de desarrollar una camioneta pickup dirigida a una nueva generación de compradores. ¿Su nombre? Hyundai Santa Cruz Crossover Concept. Crédito: Hyundai
2/20
Comparte
No obstante, con el paso del tiempo y la falta de novedades al respecto, todo hacía pensar que el fabricante surcoreano había desistido de esta idea. Ahora, seis años y todo tipo de rumores después, Hyundai finalmente nos presenta la primera versión de producción de este concepto que será comercializada bajo el nombre de Hyundai Santa Cruz 2022. Crédito: Hyundai
3/20
Comparte
Pero, ¿por qué una Santa Cruz?

La firma la describe como un Sport Adventure Vehicle, un vehículo para consumidores que viven en zonas urbanas, pero cuyos estilos de vida incluyen la necesidad de escaparse los fines de semana en busca de aventuras más allá del asfalto. Incluso acostumbran a llevar consigo una variedad artículos y equipos que se adaptan mejor a la caja de carga de una pickup compacta en lugar del espacio que ofrece la estructura típica de una SUV.
Crédito: Hyundai
4/20
Comparte
Según Hyundai, todo en la Santa Cruz refleja una dualidad de propósitos: es práctica tanto para la vida urbana como para las aventuras al aire libre; es flexible tanto para el trabajo como para los momentos de diversión; cuenta con una apariencia robusta, pero a la vez es moderna; ofrece buen espacio para carga, pero también provee gran maniobrabilidad; y tiene una buena capacidad de arrastre, pero también es eficiente en el consumo de combustible. Crédito: Hyundai
5/20
Comparte
La Santa Cruz busca un balance entre lo que puede ofrecer una SUV compacta y una pickup mediana. Crédito: Hyundai
6/20
Comparte
Menú de dos motores

En tiempos en que resuenan con fuerza los motores V8 (como el de la Ram 1500 TRX) e incluso los V6 con asistencia eléctrica (como el de la Ford F-150 Powerboost), Hyundai se inclina por integrar bajo el capó de la Santa Cruz entre dos opciones de cuatro cilindros, a las que hace referencia como “potentes, flexibles y eficientes”.
Crédito: Hyundai
7/20
Comparte
De serie recibe un motor cuatro cilindros de 2.5 litros con la capacidad de producir 190 caballos de fuerza y 180 lb-pie de torque que se encuentra relacionado a una transmisión automática de ocho velocidades. Con el sistema de tracción integral HTRAC AWD, esta unidad puede remolcar hasta 3,500 lbs (1,587 kgs). Crédito: Hyundai
8/20
Comparte
Así también, para quienes necesitan algo más de potencia y capacidad de remolque, Hyundai dispone de un motor cuatro cilindros de 2.5 litros turboalimentado con un estimado de 275 caballos de fuerza y 310 lb-pie de torque, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades y doble embrague. Con el sistema de tracción integral HTRAC AWD, esta unidad puede remolcar hasta 5,000 lbs (2,268 kgs). Además, esta última opción incluye levas de cambio detrás del volante. Crédito: Hyundai
9/20
Comparte
Diseño exterior

Si la estética de la Santa Cruz te resulta muy familiar es porque toma muchos elementos de la Tucson, sobre todo en su frontal, con sus “faros ocultos paramétricos” que cuando están apagados dan la impresión de no existir y que más bien se trata de una parrilla extendida.
Crédito: Hyundai
10/20
Comparte
Los pilares A y C se encuentran inclinados, de tal manera que desde los lados también queda en evidencia su similitud a la SUV compacta de la firma. Crédito: Hyundai
11/20
Comparte
En la parte trasera sobresale su juego óptico con un diseño en forma de “T” y, por supuesto, el nombre S A N T A C R U Z que va grabado por todo lo ancho del portón trasero. Crédito: Hyundai
12/20
Comparte
Dimensiones

La Hyundai Santa Cruz es más pequeña que la Toyota Tacoma, Honda Ridgeline y Nissan Frontier, pues mide 195.7 pulgadas de largo, 75 pulgadas de ancho y 66.7 pulgadas de alto. Además, la distancia entre sus ejes es de 118.3 pulgadas. Esto incluso le permite tener un radio de giro extraordinario de tan solo 20 pies.
Crédito: Hyundai
13/20
Comparte
Interior

Por dentro, Hyundai aplica el mismo tratamiento que ya hemos visto en sus otros modelos para lograr un habitáculo funcional y cómodo, a pesar de no incorporar materiales de la más alta calidad.
Crédito: Hyundai
14/20
Comparte
Su doble cabina está diseñada para acomodar hasta cinco pasajeros... Crédito: Hyundai
15/20
Comparte
... e incluso cuenta con convenientes espacios de almacenamiento debajo de la segunda fila de asientos. Crédito: Hyundai
16/20
Comparte
También sobresale su pantalla central de 10 pulgadas y la opción de un sistema de audio premium de la marca Bose. Crédito: Hyundai
17/20
Comparte
Hecha en Estados Unidos

La Hyundai Santa Cruz 2022 fue diseñada por el equipo del fabricante surcoreano en Estados Unidos y será construida en su planta ubicada en Montgomery, Alabama.
Crédito: Hyundai
18/20
Comparte
De hecho, se espera que la incorporación de este modelo a la producción de esta planta agregue unos 1,200 puestos de trabajo a la economía de Estados Unidos. Crédito: Hyundai
19/20
Comparte
Su producción está programada para dar inicio en junio de este año con la meta de llegar a los concesionarios de todo el país en cualquier momento durante el verano. Crédito: Hyundai
20/20
Comparte
Los precios de sus diferentes versiones aún no han sido revelados, pero se espera que estos sean anunciados una vez se acerque su fecha de lanzamiento. Crédito: Hyundai
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés