La Serie F de Ford ha sido el modelo más vendido durante los últimos 44 años. Y no por casualidad, sino porque a lo largo de los años el fabricante ha sabido adaptarse a las nuevas circunstancias sin perder su esencia. Un claro ejemplo ha sido la F-150, la versión más popular de la gama, que durante su amplia trayectoria ha incorporado desde enormes motores V8 y sistemas de propulsión EcoBoost más eficientes hasta una
reciente variante híbrida. La firma estadounidense ahora nos presenta el siguiente escalón en la evolución de esta pickup, una versión totalmente eléctrica que recibe el nombre de Ford F-150 Lightning. Crédito: Ford
La F-150 Lightning estará disponible con una batería de alcance estándar (estimado de 230 millas de autonomía) y otra de alcance extendido (estimado de 300 millas de autonomía). Ambas están motivadas por un sistema de propulsión compuesto por dos motores eléctricos que en conjunto ofrecen 563 caballos de fuerza y 775 lb-pie de torque. Crédito: Ford
Además, su capacidad de carga útil es de 2,000 libras (907 kgs) en su versión de alcance estándar con ruedas de 18 pulgadas, mientras que su capacidad máxima de remolque es de 10,000 libras (4,536 kgs) para las versiones XLT y Lariat con la batería de alcance extendido y el paquete Max Trailer Tow. Crédito: Ford
En cuanto al proceso de carga, la variante de alcance extendido está diseñada para alimentar la batería el equivalente a 30 millas por cada hora de carga y la lleva del 15% al 100% en aproximadamente 8 horas. En una estación pública de carga rápida (150 kilovatios), la camioneta puede producir 54 millas de alcance en 10 minutos y pasa del 15% al 80% en aproximadamente 41 minutos. Crédito: Ford
Con el objetivo de minimizar el sentimiento de ansiedad que muchos conductores de vehículos eléctricos experimentan al ver que se están quedando sin energía, la pickup también es capaz de calcular su autonomía teniendo en cuenta múltiples factores como el clima, el tráfico, la carga útil y el peso de remolque. Adicionalmente, el sistema SYNC 4 identifica las estaciones de carga cercanas para luego recomendar al conductor la más conveniente en cada viaje. Crédito: Ford
Al no contar con un motor a gasolina, la F-150 Lightning ofrece una enorme área de almacenamiento bajo el capó, lo que ahora se conoce como ‘frunk’ o ‘front trunk’ (maletero delantero), que incluye un sistema de apertura y cierre eléctrico, cuatro enchufes, dos cargadores USB y un piso drenable. Crédito: Ford
Ford planea actualizar constantemente las funcionalidades de su sistema de información y entretenimiento, agregar nuevas opciones y hasta solucionar problemas sin necesidad de ir al concesionario. La mayoría de las actualizaciones se completarán en menos de dos minutos y cuando el cliente así lo desee. Crédito: Ford
Entre los otros elementos que convierten a la F-150 Lightning en prácticamente una navaja suiza se encuentran: las básculas integradas para medir el peso de la carga útil, el sistema BlueCruise de conducción manos libre en más de 100,000 millas de carretera y la aplicación Phone As A Key que permite abrir, cerrar y arrancar la camioneta a través del teléfono incluso sin tener que sacarlo del bolsillo. Crédito: Ford
Pero probablemente lo más llamativo sea el nuevo sistema Ford Intelligent Backup Power, que convierte a la pickup en una fuente de energía para el hogar. Con la capacidad de descargar 9.6 kW de potencia, este elemento resulta funcional en caso haya un apagón, ya sea durante una tormenta u ola de calor. Crédito: Ford
También incluye un generador con enchufes eléctricos integrados para alimentar directamente una variedad de herramientas, dispositivos electrónicos y hasta electrodomésticos fuera de casa. Llega de serie con un generador de 2.4 kilovatios, mientras que los niveles de equipamiento Lariat y Platinum ofrecen hasta 9.6 kilovatios de potencia. Crédito: Ford
Esta pickup eléctrica fue sometida a las mismas pruebas de durabilidad que todas las otras integrantes de la Serie F de Ford, lo que significa que puede enfrentar los terrenos más difíciles e irregulares y ser capaz de ofrecer una conducción estable, gracias en parte a su nueva suspensión trasera independiente y bajo centro de gravedad. Crédito: Ford