Aprender inglés

Aún estás a tiempo: aprender inglés puede cambiar tu vida, y tu economía, a cualquier edad

Expertos aseguran que “cada poquito” de inglés que aprendas, te da un mejor trabajo y, para que puedas lograrlo, ahora puedes estudiarlo desde tu hogar.
1 Sep 2022 – 05:04 PM EDT

Aproximadamente el 8.3% de las personas que viven en los EE.UU. hablan inglés "menos que bien", según las cifras de 2020 del Censo de los EE. UU. En la ciudad de Nueva York, casi la mitad de todos los neoyorquinos hablan un idioma que no es inglés en el hogar, y casi el 25%, alrededor de 1.8 millones de personas, no dominan el inglés.

Publicidad

Es, tal y como lo dijo The Washington Post en mayo 2018, “el vínculo entre la ciudadanía estadounidense y el uso del idioma inglés se ha ido debilitando constantemente en las últimas décadas”.

Según la Encuesta de la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo. Si uno eligiera siete ciudadanos adultos al azar de la población de los EE. UU., y lo más probable es que al menos uno de ellos no hable inglés en casa. Si se incluye a los residentes, el 21.6% de esa población, hablan un idioma que no es inglés en su hogar. Y, si incluimos a los inmigrantes ilegales, la cifra es aún mayor.

Aprender inglés mejora oportunidades en la vida

Estudios al respecto indican que, en 39 condados de Estados Unidos, la mayoría de ciudadanos adultos no habla inglés en su casa, siendo el Bronx uno de los condados en donde esta situación es mayor: 1.3 millones de personas ahí, no hablan inglés en casa. Algunos porque se sienten más cómodos con el idioma de su país de origen, otros porque otro miembro de su familia no entiende inglés… pero la mayoría: porque no dominan el inglés.

Publicidad

No hablar inglés en Estados Unidos impone una pared para la superación social, económica y cultural de las personas.

De acuerdo a la periodista Olga Kazhanm, autora del libro “El poder de ser un extraño en un mundo interno”, los inmigrantes que hablan inglés ganan más y son mejor aceptados por los estadounidenses.

Puedes aprender inglés desde tu casa

“La incómoda realidad es que aprender inglés puede, de hecho, mejorar mucho la vida de los inmigrantes”, dice Khazan. Los inmigrantes que aprenden inglés mejoran tanto sus ingresos como su aceptación por parte de otros estadounidenses. La mayoría de los inmigrantes quieren aprender inglés y los defensores de la inmigración creen que debería ser más fácil para ellos hacerlo. Desafortunadamente, es extremadamente difícil para los inmigrantes encontrar clases de inglés que sean asequibles y accesibles”.

Es importante que tanto adultos como jóvenes, se interesen en aprender inglés. En Nueva York hay varios centros que ayudan a adultos a hacerlo. Uno de ellos, que incluso ofrece clases en línea, es Literacy Partners (75 Maiden Lane, Suite 1102, NY – Tel. 212.275.9200), en donde dan clases para aprender a leer, hablar y escribir inglés, e incluso ayudan a completar el equivalente al diploma de escuela secundaria.

Publicidad

“En los EE. UU., el dominio del inglés y los ingresos están estrechamente vinculados”, asegura Khazan. “En general, los inmigrantes constituyen una sexta parte de la fuerza laboral estadounidense, y los inmigrantes que aprenden inglés ganan más, principalmente porque se vuelven elegibles para trabajos mejor pagados”.

Por su parte, Amanda Bergson-Shilcock, miembro principal de la Coalición Nacional de Habilidades, asegura que “cada poquito de inglés que aprendas te dará un mejor trabajo”.

Si necesitas más de información Literacy Partners, visita su página web: https://literacypartners.org/

Te puede interesar...

Nicole Franzen / The tTn Building
1/10
Este verano debutó en Manhattan Tin Building, un gran food hall que costó $194 millones, bajo el concepto de uno de los chefs más reconocidos en el mundo: Jean Georges Vongerichten.
Crédito: Nicole Franzen / The tTn Building
The Tin Building / Nicole Franzen
2/10
Además de un destino culinario, Tin Building, es un homenaje a su antiguo hogar, Fulton Fish Market. Por eso, en la parte principal de su entrada, es un enorme mostrador de pescado fresco, y muchos de sus detalles despliegan peces.
Crédito: The Tin Building / Nicole Franzen
The Tin Building / Nicole Frazen
3/10
El sueño del chef Jean- Georges tomó ocho años en construirse y dará empleo a unas 700 personas.
Crédito: The Tin Building / Nicole Franzen
Publicidad
Desliza aquí para continuar con la galería
4/10
El chef, que tiene casi 50 restaurantes en todo el mundo, combina en este food hall, locales de comida informal, para que trabajadores de la zona puedan comprar un bocadillo rápido y seguir con su rutina, con bares donde sirven los más selectos cócteles, champán y caviar.
Crédito: The Tin Building / Nicole Franzen
The Tin Building / Nicole Frazen
5/10
El Tin Building (que en español significa ‘edificio de hojalata’) es ahora un derroche de detalles de lujo: alberga seis restaurantes de servicio completo, seis restaurantes informales, cuatro bares y una gran cantidad de tiendas minoristas.
Crédito: The Tin Building / Nicole Franzen
The Tin Building / Nicole Franzen
6/10
También representa lo mejor de la gastronomía mundial. Entre sus ofertas hay un restaurante con barra de Sushi (Shikku), mientras que, en la taquería Taquito, se sirve lo mejor de la comida mexicana, tacos de pollo asado con una deliciosa salsa de tomatillo.
Crédito: The Tin Building / Nicole Franzen
Publicidad
Desliza aquí para continuar con la galería
The Tin Building / Nicole Frazen
7/10
El diseño de Roman and Williams Buildings and Interiors, especialistas en preservar la historia de los edificios y combinarla con detalles modernos, convierte la visita a Tin Building en un viaje por el mundo: pues marca cada restaurante con detalles que lo ubican al país que representa.
Crédito: The Tin Building / Nicole Franzen
The Tin Building / Nicole Franzen
8/10
Entre los aspectos más impresionantes está una instalación de múltiples peces cayendo desde el techo que, cuando se ve desde la distancia, toma la forma de una ballena.
Crédito: The Tin Building / Nicole Franzen
The Tin Building / Nicole Franzen
9/10
Premiado con dos estrellas Michelin, el chef Jean-Georges, quería que una importante de su proyecto incluyera tiendas con una variedad de productos culinarios del mundo, variedades de quesos, vinos, especies y -sobre todo- productos orgánicos. ¡Y en Tin Building lo ha logrado!
Crédito: The Tin Building / Nicole Franzen
Publicidad
Desliza aquí para continuar con la galería
The Tin Building / Nicole Franzen
10/10
Si tienes historias de atracciones turísticas de NYC, no dudes en compartirlas con nosotros en: Univision41ny@univision.com Y no te olvide de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram.
Crédito: The Tin Building / Nicole Franzen
Publicidad