Aún estás a tiempo: aprender inglés puede cambiar tu vida, y tu economía, a cualquier edad
Aproximadamente el 8.3% de las personas que viven en los EE.UU. hablan inglés "menos que bien", según las cifras de 2020 del Censo de los EE. UU. En la ciudad de Nueva York, casi la mitad de todos los neoyorquinos hablan un idioma que no es inglés en el hogar, y casi el 25%, alrededor de 1.8 millones de personas, no dominan el inglés.
Es, tal y como lo dijo The Washington Post en mayo 2018, “el vínculo entre la ciudadanía estadounidense y el uso del idioma inglés se ha ido debilitando constantemente en las últimas décadas”.
Según la Encuesta de la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo. Si uno eligiera siete ciudadanos adultos al azar de la población de los EE. UU., y lo más probable es que al menos uno de ellos no hable inglés en casa. Si se incluye a los residentes, el 21.6% de esa población, hablan un idioma que no es inglés en su hogar. Y, si incluimos a los inmigrantes ilegales, la cifra es aún mayor.
Aprender inglés mejora oportunidades en la vida
Estudios al respecto indican que, en 39 condados de Estados Unidos, la mayoría de ciudadanos adultos no habla inglés en su casa, siendo el Bronx uno de los condados en donde esta situación es mayor: 1.3 millones de personas ahí, no hablan inglés en casa. Algunos porque se sienten más cómodos con el idioma de su país de origen, otros porque otro miembro de su familia no entiende inglés… pero la mayoría: porque no dominan el inglés.
No hablar inglés en Estados Unidos impone una pared para la superación social, económica y cultural de las personas.
De acuerdo a la periodista Olga Kazhanm, autora del libro “El poder de ser un extraño en un mundo interno”, los inmigrantes que hablan inglés ganan más y son mejor aceptados por los estadounidenses.
Puedes aprender inglés desde tu casa
“La incómoda realidad es que aprender inglés puede, de hecho, mejorar mucho la vida de los inmigrantes”, dice Khazan. Los inmigrantes que aprenden inglés mejoran tanto sus ingresos como su aceptación por parte de otros estadounidenses. La mayoría de los inmigrantes quieren aprender inglés y los defensores de la inmigración creen que debería ser más fácil para ellos hacerlo. Desafortunadamente, es extremadamente difícil para los inmigrantes encontrar clases de inglés que sean asequibles y accesibles”.
Es importante que tanto adultos como jóvenes, se interesen en aprender inglés. En Nueva York hay varios centros que ayudan a adultos a hacerlo. Uno de ellos, que incluso ofrece clases en línea, es Literacy Partners (75 Maiden Lane, Suite 1102, NY – Tel. 212.275.9200), en donde dan clases para aprender a leer, hablar y escribir inglés, e incluso ayudan a completar el equivalente al diploma de escuela secundaria.
“En los EE. UU., el dominio del inglés y los ingresos están estrechamente vinculados”, asegura Khazan. “En general, los inmigrantes constituyen una sexta parte de la fuerza laboral estadounidense, y los inmigrantes que aprenden inglés ganan más, principalmente porque se vuelven elegibles para trabajos mejor pagados”.
Por su parte, Amanda Bergson-Shilcock, miembro principal de la Coalición Nacional de Habilidades, asegura que “cada poquito de inglés que aprendas te dará un mejor trabajo”.
Si necesitas más de información Literacy Partners, visita su página web: https://literacypartners.org/
Te puede interesar...