En este segmento tan especial nos acompaña Eugenio Derbez, actor y director Mexicano quien nos habla de su proyecto más reciente “radical”, inspirada en hechos reales.
Gaby Pacheco, presidente y CEO de TheDream.US, nos habla de la importancia de los estudios para la comunidad inmigrante. También nos comparte los recursos que ofrecen para ayudar a los dreamers a tener alivio financiero para ir a la universidad.
Muchos padres enfrentan una barrera con el idioma, la cual se les hace difícil ayudar a sus hijos con sus tareas. Sewa es una organización que se enfoca en ofrecer tutoría a estudiantes latinos. Aqui le explicamos más sobre este programa y cómo puede aplicar.
En este segmento hablamos con Jesus Garcia, vocero de Google, quien nos habla sobre algunas herramientas que nos ayudarán a encontrar ofertas para los regalos del fin de año.
Maribel Vargas, de la Sociedad Americana contra el cáncer, nos habla sobre el programa “empoderado para renunciar”. Un programa diseñado para ayudar a las personas a dejar de fumar.
Federica Soriano, directora ejecutiva de Crit USA nos habla sobre el impacto que tiene ofrecer recursos personalizados en la comunidad y las personas con discapacidad.
La ciudad de Nueva York abre las puertas para recibir a las personas de todo el mundo. Para más información sobre NYC turismo y convenciones, visité: WWW.BUSINESS.NYCTOURISM.COM
Tydie Abreu, directora de Políticas e impacto social para el Hispanic Federación nos habla sobre a desigualdad en el sistema educativo y el impacto de la decisión de la Corte Suprema. Para más información sobre Hispanic Federación y cómo unirse, visité: WWW.HISPANICFEDERATION.ORG
¡Atention, comunidad latina que vive en los Estados Unidos! Ileana Cruz, subdirectora de las Américas en TENT nos comparte los recursos que pueden acceder la comunidad migrante y de refugiados. Para más información visite: WWW.TENT.ORG
ESTA ORGANIZACIÓN DESDE EL 2003 HA LUCHADO POR EL DESARROLLO DE LÍDERES LATINOS EN LA COMUNIDAD DE GEORGIA. JERRY GONZÁLEZ, CIO DE GALEO. NOS HABLA DE LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA QUE SE REALIZÓ PARA ENTENDER EL INTERÉS Y LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LATINA DE GEORGIA. PARA MÁS INFORMACIÓN VISITE EL SIGUIENTE ENLACE: WWW.GALEO.ORG
Hablamos con Marlene Cintro, administradora regional de la SBA. Malerne es experta en emprendimiento y todo lo relacionado a pequeños negocios. En este segmento aprenderemos por qué es importante estar informados de los recursos que ofrece la SBA a los emprendedores. PARA MÁS INFORMACIÓN VISITE EL SIGUIENTE ENLACE: WWW.SBA.GOV/ES
Atlanta Community food bank lucha contra la inseguridad alimentaria. Hablamos con Viviana Fonseca, quien nos habla de esta misión y de los recursos que ofrecen. Si desea una cita para recibir ayuda, puede llamar al siguiente número 1 – 478 – 394 - 4547 PARA MÁS INFORMACIÓN Y COMO AYUDAR VISITE EL SIGUIENTE ENLACE: WWW.ACFB.ORG/
Para informarnos de la situación actual sobre el COVID-19. Hablamos con la Dra. Denise Nuñez quien nos trae recomendaciones de cómo protegernos y a nuestros seres queridos contra el COVID. PARA MÁS INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES, VISITE EL SIGUIENTE ENLACE: WWW.CDC.GOV/SPANISH
Hay opciones que permiten reducir los préstamos estudiantiles. En el segmento de hoy nos acompaña Roberto Gomez quien nos habla sobre el FASFA y qué podemos hacer para reducir los costos de estos pagos. Para más información, visite la siguiente página: STUDENTAID.GOV
Pierluigi Mancini especialista en salud mental nos acompaña en el segmento de hoy para hablarnos y darnos consejos de cómo podemos hablar con nuestros hijos sobre temas complejos, como la guerra entre Israel y Palestina.
Se acerca el día de Halloween, una fecha en donde los padres deben estar muy pendiente de sus hijos. Aquí le explicamos cómo mantener a sus hijos seguros durante estas fechas. Para más información y consejos de seguridad para sus hijos, visite el siguiente enlace: WWW.SAFEKIDS.ORG/HALLOWEEN
Gas South anuncia su contribución a “ser “familia”. Una organización que se enfoca en la salud mental y servir a todos los miembros de la familia, personas que han experimentado violencia doméstica, cáncer de mama como también ofrecen recursos a la comunidad hispana.
Para reducir la ceguera y la discapacidad visual, se necesita aumentar el acceso a los servicios de atención oftalmológica a personas de bajos recursos... Prevent Blindness es una organización que ofrece servicios de atención oftálmica a algunos de los sectores más vulnerables en el sureste del país. Hablamos con Carla Flandes, examinadora de visión certificada bilingüe de Prevent Blindness quien nos habla de cómo obtener ayuda atravez de sus programas. Para más información, visite el siguiente enlace: WWW.PREVENTBLINDNESS.ORG