para prevenirlas.♪♪♪para nosotros las maás es lacimiento de nuestros hijos esuno de los acontecimientos ásimportantes y felices depero para muchas maásprimerizas, la experienciatambén conlleva grandes retos.>> pues llegando a vancouver,canaá, descubí que estabaembarazada. como los tres mesesde haber llegado aqí. aqí noconoíamos nada. ni el serviciode salud, teíamos ólo a miesposo y yo. todo fue muycomplicado.pamela: estefaía de éxicoquien vive en canaá no esásola en ese estado de confusón.seún la gineco obstetrajennifer shell quien se dedicaal cuidado posparto de la mujerla falta de informacón einexperiencia suelen generarembarazo.>> es una gama de sentimientosque tienen las madres despésprimeras 2 semanas,le ocurre yodiía que al 90% de las madres.donde lloran y tienensentimientos encontrados y aveces lloran sin tener ningunaraón.despés de eso es que hay queprestar mucha atencón, que sussentimientos vayan disminuyendo.pamela: estefaía confiesa quedespés de un parto en casa sincontratiempos, los primerosfueron áciles.estefaía: todo me preocupaba.yo era de esas que a la terceranoche tuvimos que ir alhospital porque yo no saía siestaba respirando bien. era lapreocupacón de no saber siestaba dormido pero no saía sirespiraba, no respiraba.como esa angustia de pues nosaber nada.pamela: la conexón emocionalcon nuestros hijos, duranteesas primeras semanas, es la>> es muy importante norechazar al beé. y no tenermiedo de ese beé. hay vecesque si esán teniendo problemascon la lactancia, las madresempiezan a tener miedo a tocara ese beé para darle de comer.eso puede traer muchosproblemas.sentimiento de tristeza tambéntiene una explicacóncienífica.>> cuando uno tiene un beé, elte hace sentir diferente. y noes culpa tuya, es algocienífico que tienes que verloaí.hay un periodo de observacón.observa ómo te sientes.si ves que no comienza aíselo a tu pareja, é abiertacon tu mejor amiga.pamela: el no querer separartede tu beé tambén pudiera seruna señal de ansiedad.>> hay veces que las maáspiensan que ellas tienen quehacerlo todo porque si no sonmalas madres.pamela: la doctora que tambénde su primer beé, ahora sededica a ayudar a mujeres comoestefaía a disminuir laansiedad, a traés delconocimiento sobre lalactancia, entrenamiento delsueño y la creacón de unsistema de apoyo emocional.>> en ese momento posparto, unamadre tiene que poner lasnecesidades del beé por lasnecesidades de ella, y nosentirse culpable ni sola.porque todas pasamos por lomismo pero estamos calladitos,¿por qé? porque nuestracultura latina siempre lacomadrona, las madres quetenemos que ser fuertes y nonos podemos quejar, porque mimaá lo hizo, mi abuela lo hicepamela: para mitigar latristeza la doctora recomiendaalgo sencillo, mantenga la casaalumbrada con luz natural. ve auna tienda o lugar quedisfrutabas antes del embarazopero esta vez lleva al beé enla carriola o en el autocontigo.prepara un horario para unosías que esés sola con elbeé. la estructura es buenacaminar al aire libre.y la doctora destaca tambén laimportancia de buscar ayudaprofesional si esossentimientos escalan. y aunquea veces es normal sentirse