hijo tenga dolores de cabeza enel futuro con el manejo deldinero, preste mucha atencón alos que nos tiene que decirricardo.ricardoíbamos a tocar un temaque lo hemos visto en otrasocasiones pero es úperimportante.se trata de la educacónfinanciera de nuestros hijos,tenemos que empezar acapacitarlos desde pequeños.le puedes empezar a inculcarábitos financieros son niñoantes de los cinco años.tenemos que dejar de ladoalguno de los taús de nuestracultura.tendemos mucho proteger alos niños del tema financiero,les decimos que nos habla deldinero en la mesa, estamosesperando que haga del dinerollegue y a los 18 años los hagabrillantes financieramente.los padres cometemos muchoserrores en la educacónfinanciera de nuestros hijos, aveces con las mejoresintenciones.querer darles todo lo que notuviste tu.cuando le compra cosas de ás,cuando enseñas ganarse ciertascosas, lo que esás haciendo esquitarle capacidades.si le vas a dar todo, daletodas las herramientas,recuerda que la educacón,incluyendo la financiera,comienza en casa.que te vean hacerpresupuestos, que te veanahorrar, te vean comentar quehay que pagar.creo que el tercer punto esquedarnos en la alcanía.darle un cochinito es muy buenpaso, pero no pensemos que coneso ya les enseñamos a ahorrar.otro de lo que tenemos queenseñar es ir con firmeza.asertividad.si no logras enseñarle a tushijos que se expresen de unaforma correcta,a lo mejor, no son clarosconsigo mismos, y cuando estassituaciones como negociaciones,con esás buscando productofinanciero, lo mejor no esáhablando con la claridad yfranqueza que necesitaías paraobtener lo que quieres ynecesitas.la comunicacón verbal esesencial con los niños.es muy importante estaparte, que sepan que van a serescuchados, y se lo dicen de lamanera correcta, esá prole queobtenga lo que desean.eso va de la mano con saberdecir que no.mucha gente cae en estafasporque el amigo, la prima loinvitan y le da vergüenza decirque no, enseñemosa decir que no.esta directamenterelacionado a la asertividad,sobre todo, ayuda a los niños aencarar situaciones.cuando crecemos, le hacemoscaso al vendedor que nos esádando el auto que no queíamos,o la amiga que se la pasavendiendo productos porcaálogo.cuando ese dinero no nos sobra.el dinero nunca sobra, esmejor tener de ás y que nohaga falta.es parte de lo que tenemos que